El paro baja en Alija, Castrocalbón y San Esteban mientras sube en Santa Elena, Quintana y Roperuelos

El sector servicios continúa siendo el que más desempleo acapara en todos los pueblos
|

Vecteezy data search research concept businessmen are using a 2409575
La mayoría de los desempleados pertenecen al sector servicios

El paro en el mes de agosto ha tenido un comportamiento muy desigual en los pueblos leoneses de esta zona, sin que puede hablarse de una tendencia muy definida común a todos ellos.

Si empezamos por los pueblos donde el desempleo se ha reducido, Alija del Infantado ha bajado por segundo mes consecutivo, registrando en agosto un total de 31 parados. El dato más negativo es que la mitad de las personas desempleadas del municipio son mujeres mayores de 45 años. El sector servicios es el que concentra mayor número de parados, con 23, mientras que en agricultura no hay ninguno.

Otro municipio donde también desciende el paro es el de Castrocalbón que, si bien en julio veía incrementarse la cifra, en agosto recupera los niveles previos al verano, con tan sólo 29 desempleados, cifra que llama la atención teniendo en cuenta que es uno de los municipios con mayor población de la zona. Una vez más, el grupo de edad más afectado es el de mujeres mayores de 45 años, si bien la diferencia no es tan considerable. Por sectores, los servicios acaparan más de la mitad de las personas paradas, seguido de la industria.

El tercer ayuntamiento donde baja el desempleo es San Esteban de Nogales, que en agosto presentaba exactamente doce parados, uno menos que el mes anterior. A diferencia de los dos municipios anteriores, por género el desempleo está más igualado aquí, si bien comparte que la mayoría de las personas paradas (dos tercios) son del sector servicios.

Municipio

Julio 2025

Agosto 2025

Diferencia

Alija del Infantado3331
Castrocalbón3229
Cebrones del Río1616=
Pozuelo del Páramo1010=
Quintana del Marco1416
Roperuelos del Páramo911
San Adrián del Valle<5<5=
San Esteban de Nogales1312
Santa Elena de Jamuz4647

En el otro extremo se sitúa Quintana del Marco, que en julio parecía recuperar empleo, pero en agosto vuelve a subir el paro hasta las 16 personas, de las que prácticamente todas son del sector servicios. Entre hombres y mujeres, en este pueblo también la situación es muy similar.

Idéntica tendencia se repite en Santa Elena de Jamuz, donde el desempleo se ha cifrado en 47 trabajadores, tras haber experimentado una ligera mejoría en julio. En este término municipal casi el 60% de las personas paradas son mujeres, y más del 36% superan los 45 años de edad. En cuanto a la distribución por sectores, el 61% pertenece al sector servicios, seguido de la construcción (17%) y la industria (12,8%).

El grupo de ayuntamientos donde sube el paro se cierra con Roperuelos del Páramo, que pasa de 9 a 11 personas desempleadas, de las que la mitad son del sector servicios. Aunque el reparto por género es muy similar, sí hay que destacar que el grupo más numeroso es, una vez más, el de mujeres de más de 45 años.

El resto de los municipios de la zona repiten las cifras del mes anterior. Es el caso de Cebrones del Río, con 16 parados; Pozuelo del Páramo, con diez –y paridad total entre hombres y mujeres–; y San Adrián del Valle, con menos de cinco personas desempleadas.

 

 

 

 

 

 

Comentarios