ESPECIAL INCENDIOS

El Gobierno aprueba la declaración de "zona catastrófica" para habilitar las ayudas a los damnificados por el fuego

Interior activa las ayudas previstas en la Ley de Protección Civil, compatibles con las autonómicas, y abre la puerta a otras medidas de distintos ministerios
|

260825 rueda de prensa ministros6
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro Grande-Marlasla, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros / Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo

El Gobierno central ha aprobado la declaración como "zonas gravemente afectadas por una emergencia de protección civil" (lo que popularmente se conoce como zona catastrófica) a todas aquellas que han sufrido daños por los incendios forestales, incluidas las afectadas en León y Zamora, con el objetivo de habilitar la vía para que los damnificados puedan solicitar las correspondientes ayudas y subvenciones.

Estas compensaciones son las que se incluyen en la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil, y serán posibles gracias al acuerdo adoptado ayer en el Consejo de Ministros, a petición del titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

Tal y como él mismo explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la decisión responde a que "estamos ante una de las mayores catástrofes medioambientales de los últimos años y los daños personales, en infraestructuras y en bienes públicos y privados son elevados".

Las ayudas son las que regula la citada ley, y son compatibles con las de las Comunidades Autónomas, es decir, con las de la Junta de Castilla y León en nuestro caso. Concretamente, cuando se produce una emergencia, la normativa contempla ayudas directas competencia del Ministerio del Interior destinadas a paliar daños personales, materiales en vivienda y enseres, gastos de corporaciones locales, en establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, así como a personas físicas o jurídicas que hayan realizado prestaciones personales y de bienes.

Además, se baraja la posibilidad de que la Jefatura Central de Tráfico aprueba la exención de las tasas para gestiones como la baja de vehículos siniestrados, la expedición del DNI, o de duplicados de permisos de circulación o conducción.

Por parte de otros ministerios podrían habilitarse otras ayudas tales como determinados beneficios fiscales (Ministerio de Hacienda), medidas laborales y de Seguridad Social (Ministerios de Trabajo y Economía Social, y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones)  ayudas a las corporaciones locales (Ministerio de Política Territorial) o subvenciones por daños en producciones agrícolas, ganaderas, forestales y de acuicultura (Ministerio de Agricultura). 

 

 

 

Comentarios