Comportamiento desigual del desempleo en los pueblos del norte de Zamora

Pobladura, Arrabalde, Alcubilla y Santa María reducen la cifra de parados, mientras que en Coomonte y Villaferrueña aumenta
|

Industria

La evolución del número de parados ha tenido un comportamiento muy desigual en el mes de junio en los pueblos del norte de Zamora, de la zona de influencia de este periódico. 

En el lado positivo, es decir, el de los municipios donde el paro desciende, destaca una nueva bajada en Pobladura del Valle, con doce desempleados, de los que casi todos pertenecen al sector servicios. Por género, el paro está muy igualado en este pueblo, aunque el grupo más afectado es el de mujeres mayores de 45 años, que suponen exactamente la mitad del desempleo.

Arrabalde es otro de los municipios donde se reduce el número de parados, al pasar de 13 a 12. La brecha de género es bastante grande en este pueblo, donde el paro femenino duplica al masculino. Por sectores, casi todas las personas desempleadas son de servicios.

Continuando por los pueblos donde el paro baja, Alcubilla de Nogales logra colarse entre los pueblos con menos de cinco parados pero, eso sí, todas ellas son mujeres, y sobre todo el sector servicios. 

Dentro de este grupo de pueblos con datos positivos, el último es Santa María de la Vega, que se quedó en junio con diez desempleados, de nuevo en su mayoría mujeres, y de nuevo también del sector servicios. 

Ayuntamiento

Mayo 2025

Junio 2025

Diferencia

Alcubilla de Nogales6<5
Arrabalde1312
Coomonte56
Fresno de la Polvorosa<5<5=
Maire de Castroponce<5<5=
Pobladura del Valle1312
Santa María de la Vega1110
Villaferrueña<55

En el lado contrario se sitúan Coomonte y Villaferrueña, si bien ambos pueblos presentan cifras muy bajas de desempleo. Así, en el primer caso tan sólo ha 6 personas paradas –curiosamente, más hombres que mujeres–, mientras que en Villaferrueña suman cinco, todas del sector servicios.

Por último, en Fresno de la Polvorosa y Maire de Castroponce se mantiene el número de parados por debajo de las cinco personas, por lo que no hay desglose de datos por parte del Servicio Público de Empleo.

 

 

 

Comentarios