Adjudicada a RICI Comunicación la dotación del centro de carpintería de armar de Valcabado del Páramo

La empresa dispone de dos meses para equipar el espacio con mobiliario, tecnología y recursos didácticos
|

Foto 21 4 25, 22 28 22
El espacio, aún sin equipar, se utilizó recientemente para una visita organizada por el Centro de los Oficios de León / Foto: Roberto Carro

El pleno municipal de Roperuelos del Páramo aprobó este lunes la adjudicación del contrato de suministro para la dotación del Centro de Interpretación de Carpintería de Armar de Valcabado del Páramo a la empresa RICI Comunicación, tal y como propuso la mesa de contratación hace veinte días, por presentar la oferta más ventajosa.

Tal y como explicó la alcaldesa, Cristina de la Fuente, la adjudicataria dispone de un plazo de dos meses para suministrar todo lo recogido en los pliegos, ya que "esto corresponde a una subvención de la Junta, y tenemos que justificar una parte en junio". 

No obstante, desde el Ayuntamiento de Roperuelos no tienen dudas de que todo estará a tiempo, dada la solvencia y trayectoria de la firma adjudicataria, que ofertó un presupuesto de 45.520 euros más IVA.

En estos dos meses, RICI Comunicación (cuyo nombre completo es Recursos de Información y Comunicación Integral SL) deberá dejar perfectamente equipados tres espacios diferenciados en el interior del edificio: la recepción, la zona expositiva, y el espacio didáctico. La adjudicataria del contrato no sólo tendrá que suministrar mobiliario, equipo informático y de imagen y sonido, sino también deberá completar esto con tres producciones audiovisuales tanto para la parte expositiva como para la didáctica, además de maquetas y elementos de lacería manipulables. 

Este tipo de trabajos ya los ha realizado anteriormente la citada empresa adjudicataria, para otros centros museísticos similares, sobre todo dentro de la provincia de León. 

La intención del Ayuntamiento es poder comenzar este mismo verano a desarrollar algunas de las actividades previstas con la otra parte de la subvención directa otorgada por la Junta de Castilla y León, que ascendía en total a 92.000 euros. 

En su día se adelantaron algunas de estas actividades, como la celebración del certamen "13 piezas", que hace referencia a las trece localidades con artesonados incluidas en la ruta del múdejar de la Vía de la Plata, espectáculos de música clásica, folk y cantautor, seminarios, talleres de lacería, o visitas teatralizadas a los artesonados mudéjares de la ruta.

 

Comentarios