RICI Comunicación sería la encargada de la dotación del centro de carpintería de armar de Valcabado

La mesa de contratación propone a esta empresa leonesa como adjudicataria, algo que tendrá que refrendar el pleno municipal
|

IMG 7379
La dotación se instalará en el centro de interpretación de carpintería de armar de Valcabado

La empresa leonesa RICI Comunicación (Recursos de Información y Comunicación Integral SL) se configura como posible adjudicataria del contrato de dotación del Centro de Interpretación de la Carpintería de Armar de Valcabado del Páramo, ya que es ésta la firma propuesta por la mesa de contratación celebrada este martes.

De las cuatro ofertas que se presentaron en plazo, RICI Comunicación es la que obtuvo la puntuación más alta, al ofertar el precio más bajo, ya que en el segundo criterio –trabajos realizados– todas las aspirantes empataron en puntos. 

Así, Recursos de Información y Comunicación Integral presentó una oferta económica de 42.520 euros, lo que es exactamente tres mil euros menos que el presupuesto base de licitación, que ascendía a 45.520 (sin IVA). La diferencia entre las propuestas, como se puede comprobar en el acta publicada en la sede electrónica del Ayuntamiento de Roperuelos del Páramo, fue mínima, de forma que entre la más baja y la más alta la diferencia no llega a 2.500 euros.

Una vez propuesta RICI Comunicación por parte de la mesa, será el pleno municipal de Roperuelos del Páramo el encargado de adjudicar el contrato.

Además, la posible adjudicataria tendrá un plazo de 7 días hábiles para presentar la cierta documentación complementaria.

 

Experiencia en proyectos similares

Tal y como se puede ver en la web de Rici Comunicación, esta agencia de publicidad leonesa ha desarrollado trabajos similares, algo que se solicitaba en los pliegos de condiciones, que hablaban de que la empresa hubiera realizado "contratos de suministros de características similares". Así, en el portfolio de proyectos de esta empresa, se encuentran algunos como el Centro de Interpretación del Camino de San Salvador, en la localidad de La Seca; la Ruta de los Monasterios, o diferentes trabajos para el Museo de los Pueblos Leoneses, o el Museo de la Energía de Ponferrada, entre otros. 

En el caso de Valcabado, si finalmente se confirma como adjudicataria, deberá dotar al Centro de Interpretación de la Carpintería de Armar de la Vía de la Plata de todo el equipamiento necesario para poder abordar el inicio de las actividades.

En concreto, y tal y como se recogía en el Pliego de Prescripciones Técnicas, el centro se repartirá en tres espacios diferenciados: la recepción, donde deberán instalarse una serie de vinilos, mobiliario y equipo informático; el espacio expositivo, con al menos diez vitrinas, cinco reproducciones de panales de lacería, televisores de gran formato, y dos producciones audiovisuales, así como cartelería varia; y un espacio didáctico con otra producción audiovisual, maquetas, mesas de trabajo, elementos de lacería manipulables y diverso mobiliario. 

Todo este suministro corresponde a parte de la subvención directa concedida en diciembre por la Junta de Castilla y León. La otra parte se dedicará a actividades, que se espera puedan iniciarse ya esta primavera.

Comentarios