El paro tuvo un comportamiento desigual en los pueblos zamoranos de esta zona en el mes de marzo, según los últimos datos publicados por el SEPE. En términos generales, las cosas están prácticamente igual que en febrero, pero sí ha habido algunos movimientos.
Si empezamos por lo positivo, hay dos pueblos donde el desempleo desciende: Coomonte y Santa María de la Vega. Ambos municipios, pese a estar muy cercanos, presentan una diferencia curiosa: en Coomonte, absolutamente todas las personas paradas son mujeres; no existe el paro masculino. Y, en cambio, en Santa María hay mayoría de desempleados hombres y, de hecho, no existe el paro en mujeres menores de 45 años.
En cuanto a los pueblos donde, por el contrario, asciende el paro, están Arrabalde, que pasa de 12 a 13 desempleados, y Pobladura del Valle, que de 17 sube a 18. En ambos, el equilibrio entre hombres y mujeres es casi perfecto.
El resto de municipios de la zona –Alcubilla de Nogales, Fresno de la Polvorosa, Maire de Castroponce y Villaferrueña– mantienen las mismas cifras que en el mes de febrero.
Ayuntamiento | Febrero 2025 | Marzo 2025 | Diferencia |
Alcubilla de Nogales | <5 | <5 | = |
Arrabalde | 12 | 13 | ▲ |
Coomonte | 5 | <5 | ▼ |
Fresno de la Polvorosa | 6 | 6 | = |
Maire de Castroponce | <5 | <5 | = |
Pobladura del Valle | 17 | 18 | ▲ |
Santa María de la Vega | 12 | 10 | ▼ |
Villaferrueña | <5 | <5 | ▼ |
En lo que sí coinciden todos es en que el sector mayoritario donde hay más paro es el de los servicios, que en algún caso (Villaferrueña) representa el 100% de las cifras de desempleo.
Comentarios