¿Qué te ha motivado a elegir esta profesión?
Elegí fisioterapia porque me gustaba la profesión en general, ayudar a la gente y sus familias a recuperar su autonomía e independencia.
¿Qué crees que aporta de positivo a tu trabajo el hecho de ser mujer?
Ser mujer en esta profesión tiene sus pros y sus contras, sus pros es que la gente mayor (sobre todo) confía más en ti y te cuenta todo tipo de problemas; hacemos un poco de psicólogas también, y como contra que muchas veces te dicen que no puedes o que no tienes fuerza suficiente
¿Has sentido alguna vez discriminación por género en tu sector?
Discriminación como tal no, pero si algún comentario fuera de lugar
Cuéntanos algún micromachismo del día a día en tu trabajo...
Son comunes algunos comentario tipo “no tienes fuerza” o “no vas a poder conmigo”…
¿Cómo ves la evolución de la presencia femenina en tu profesión?
Justo en mi profesión esto está muy equilibrado, hay tanto hombres como mujeres.
¿Qué cambios crees que aún hacen falta para lograr una verdadera igualdad en el ámbito laboral?
No sabría decirte, porque en nuestra profesión no pasa…
¿Qué le dirías a una niña que quiere seguir tu camino profesional?
Que si le gusta, adelante que como en todos los trabajos, tiene sus cosas: hay días buenos y otros no tanto, depende de cómo lo enfoques tú como persona y como profesional.
Por último, ¿qué mensaje te gustaría dejar este 8M?
Que hay mujeres con tanta fuerza y tan válidas como cualquier hombre y para cualquier trabajo.
Comentarios