ESPECIAL 8M

Andreína Candel, alcaldesa: "Todavía hay gente a la que no le gusta ver a una mujer al frente de un equipo"

|

WhatsApp Image 2025 03 07 at 20.13.00
Andreina Candel es la alcaldesa de Quintana del Marco

¿Qué te ha motivado a elegir esta profesión?

Me presenté a alcaldesa porque creo que aún podemos hacer algo por los pueblos, por mantenerlos con vida. He vivido en grandes ciudades y prefiero la vida de los pueblos y ciudades pequeñas, pero tenemos que implicarnos para no perderlos.

¿Qué crees que aporta de positivo a tu trabajo el hecho de ser mujer?

Principalmente una visión distinta de la forma de trabajar, el terreno político ha estado muy ligado a los hombres y creo que las mujeres podemos aportar otros puntos de vista y otras formas de relacionarnos, aunque no es nada fácil.

¿Has sentido alguna vez discriminación por género en tu sector?

Muchas veces, lamentablemente. 

Cuéntanos algún micromachismo del día a día en tu trabajo... 

Algo habitual es que hombres no se dirijan a ti sino a tu compañero masculino, o que no te dejen terminar de hablar, que te traten con condescendencia o que hombres y mujeres te juzguen por tu vida privada. En mi caso con un divorcio por medio, no se juzga igual a una mujer que a un hombre y por supuesto lo que hagamos nosotras siempre será peor visto.

¿Cómo ves la evolución de la presencia femenina en tu profesión?

Cada vez somos más las mujeres que ocupamos cargos en la vida política y pública, en el caso de los ayuntamientos pequeños es muy significativo el número de mujeres que estamos dentro por lo que creo es un avance importante en cuanto a la decisión personal de cada una. Queda aún mucho que hacer para que el colectivo es decir los pueblos lo normalicen, aún hay mucha gente que no le gusta ver una mujer al frente de un equipo.

¿Qué cambios crees que aún hacen falta para lograr una verdadera igualdad en el ámbito laboral?

Donde radica el mayor problema es en la conciliación y los cuidados, al final seguimos siendo las mujeres las que renunciamos y cedemos espacio y por ende en nuestra vida profesional acabamos perdiendo.  

¿Qué le dirías a una niña que quiere seguir tu camino profesional?

Que no es fácil, que se va a encontrar con muchos problemas y con momentos muy incomodos pero que si quiere hacerlo que recuerde que tiene el mismo derecho que cualquier otra persona en ocupar este lugar. 

Por último, ¿qué mensaje te gustaría dejar este 8M?

Que las mujeres podemos ser femeninas y sensibles y tener autoridad y carácter, que podemos ocupar por igual el mismo lugar que un hombre, que un hombre no es un enemigo y que puede ser el mejor aliado y viceversa. En definitiva, que ante todo somos personas por igual y que lo que nos hace diferentes a hombres y mujeres no tiene porque ser negativo, mejor si sumamos entre todos nuestras cualidades y capacidades.  Creo que el día que entendamos que todos tenemos nuestro valor como personas independientemente de nuestros genitales nos irá un poco mejor como sociedad.

 

 

   María del Río, hostelera: "Todavía hay quienes piensan que un hombre lo va a hacer mejor solo por ser hombre"
   Arantxa Rabanal, fisioterapeuta: "Hay mujeres con tanta fuerza y tan válidas como cualquier hombre y para cualquier trabajo"
   Marlene Veledo, agricultora: "Antes las mujeres salían al campo a llevar el almuerzo al hombre; ahora subimos al tractor"

Comentarios