El paro baja en enero en Arrabalde, Coomonte y Santa María de la Vega

Pobladura del Valle y Villaferrueña registran más desempleo que en diciembre de 2024
|

IMG 4650
Arrabalde es uno de los pueblos de la zona donde más se redujo el paro el primer mes de 2025

El mes de enero comenzó con buenas noticias en el plano económico para Arrabalde, Coomonte y Santa María de la Vega, poblaciones que vieron reducidas sus cifras de paro respecto al mes anterior. Peor suerte corrieron otros pueblos zamoranos de la zona, donde el desempleo aumentó, en algún caso considerablemente, como en Villaferrueña o Pobladura del Valle. 

En Alcubilla de Nogales, Fresno de la Polvorosa y Maire de Castroponce se mantuvo el mismo número de parados que en diciembre de 2024.

Ayuntamiento

Diciembre 2024

Enero 2025

Diferencia

Alcubilla de Nogales<5<5=
Arrabalde1512
Coomonte65
Fresno de la Polvorosa66=
Maire de Castroponce<5<5=
Pobladura del Valle1317
Santa María de la Vega1312
Villaferrueña69

En el caso de Arrabalde, además, hay que destacar que el desempleo se redujo en el tramo de edad de mayores de 45 años, así como en el sector servicios, aunque sigue siendo el mayoritario.

De la subida del paro en Pobladura, llama la atención el incremento en las mujeres de más de 45 años, que pasa de 5 desempleadas en diciembre a ocho en enero. El sector servicios, principalmente, y la industria, en segundo lugar, son los sectores donde más aumenta el paro en este municipio zamorano.

En cuando a Villaferrueña, curiosamente mantiene el mismo número de desempleados que tenía en diciembre en el sector servicios, pero aparece paro en la agricultura, la industria y la construcción, que no constaba el mes anterior.

   Enero se cierra con más paro en Alija, Santa Elena y Roperuelos

Comentarios