El Ayuntamiento de Coomonte celebró este jueves un pleno extraordinario donde el asunto central era la adhesión a la declaración de la Fundación Starlight sobre la defensa del cielo nocturno y el derecho a la luz de las estrellas.
Este documento fue remitido por la Diputación de Zamora, dentro de los pasos previos necesarios para conseguir el sello Starlight, que habilite a la provincia como destino idóneo para el turismo de estrellas, ya que requiere que sea sometido al pleno de los diferentes ayuntamientos zamoranos.
Los concejales de Coomonte aprobaron por unanimidad este manifiesto, donde se destacan, entre otros aspectos, los beneficios medioambientales para el pueblo del cuidado del cielo, además de los económicos que puede reportar como destino de astroturismo.
En este sentido, el pasado 18 de octubre, el pleno de la Diputación de Zamora aprobó la adhesión a esta declaración, por unanimidad, en una sesión donde el diputado de Turismo, Víctor López de la Parte, explicó que el organismo provincial prepara toda una serie de actividades de cara al año 2026, año en que espera que el eclipse solar total, que se verá de forma especialmente privilegiada en Zamora, será un revulsivo económico para ésta.
Por esa razón, estos días, son varios los ayuntamientos zamoranos que están llevando a pleno esta declaración. De hecho, si este jueves lo aprobó Coomonte, este viernes se celebrará un pleno similar en la localidad de Maire de Castroponce.
Cabe recordar que Zamora cuenta con uno de los cielos más privilegiados de toda la Península, con zonas donde se puede disfrutar de la Vía Láctea a simple vista, e incluso de numerosas galaxias.
Comentarios