El paro baja un 2% en Santa Elena en octubre pero crece en el interanual

Seis de cada diez personas desempleadas son mujeres
|

IMG 3736


El municipio de Santa Elena de Jamuz, incluyendo sus pedanías, registró el pasado mes de octubre un total de 50 parados, lo que significa un descenso del 2% respecto a septiembre, al bajar la cifra de desempleados en una persona. 

Sin embargo, en el interanual, el paro ha crecido un 4%, ya que el año pasado en la misma fecha había 48 desempleados, según los datos del SEPE.


ParadosSeptiembre 2024Octubre 2024Diferencia
Hombres1618+2 ▲
Mujeres3532-3 ▼
Total5150-1 ▼

Fuente: SEPE


El dato más llamativo del paro en Santa Elena de Jamuz es que es marcadamente femenino, de manera que el 64% de las personas desempleadas son mujeres y, de forma especial, las mayores de 45 años. En el caso de los hombres, este grupo de edad es también el mayoritario y, de hecho, no hay paro juvenil masculino. La brecha, no obstante, parece reducirse levemente respecto a septiembre, donde las mujeres representaban el 70% del desempleo.

Por sectores, el que registra mayor número de parados es el de servicios, que representa el 68% del total, seguido de la construcción, con el 12%, y la industria, con un 5%. Estos porcentajes son muy similares a los del mes anterior.

En cuanto a la firma de contratos, se mantiene estable, con 38 nuevos en octubre, los mismos que en septiembre. Una vez más, la brecha de género resulta preocupante en este dato, pues el 79% de los contratos son firmados por hombres, pese a que el desempleo, como se ha visto, es considerablemente menor.

Comentarios