Estabilidad en el empleo en octubre en los pueblos leoneses de la zona, con un leve aumento del paro

Quintana del Marco y San Adrián del Valle rompen la tendencia con pequeñas subidas de empleo
|

Trabajo oficina
El sector servicios es el que más demandantes de empleo suma

El mes de octubre se saldó con un aumento del paro en la mayoría de los pueblos leoneses de la zona, aunque en casi todos los casos se trató de incrementos muy leves. Las únicas excepciones a esta tónica general fueron Quintana del Marco y San Adrián del Valle, donde el desempleo experimentó un pequeño descenso. La tónica general, por tanto, fue de estabilidad.

Comenzando por aquellos donde el paro creció levemente está el caso de Castrocalbón, que registró en octubre 34 personas desempleadas, de las que lo más llamativo es que casi la mitad son mujeres mayores de 45 años. También destaca que casi 8 de cada diez parados en este municipio pertenece al sector servicios, dejando al resto casi sin representatividad.
En Santa Elena de Jamuz la situación es similar, con un incremento del paro en una persona, hasta los 45 desempleados. En este caso, las mujeres de mayor edad representan la tercera parte del total, y por sectores, si bien domina el de servicios (con 27 parados), es bastante representativo el de la construcción (con 8)  y la industria (6).

También en Cebrones del Río aumenta el desempleo hasta las 18 personas, mayoritariamente femenino, aunque en el tramo de entre 25 y 44 años de edad. Por sectores, algo más del 61% son, nuevamente, de servicios.

Siguiendo esta misma tónica, el paro sube en Pozuelo del Páramo, un pueblo donde no hay brecha de género, ya que hay el mismo número de desempleados hombres y mujeres, y donde la totalidad de las personas sin trabajo buscan en el sector servicios.

Muy cerca, en Roperuelos del Páramo, se repite la ligera subida, registrando en octubre doce personas en paro, de las que, una vez más, el perfil es el de una mujer de más de 45 años del sector servicios, que representa casi el 70% del total.

Municipio

Septiembre 2025

Octubre 2025

Diferencia

Alija del Infantado3333=
Castrocalbón3334
Cebrones del Río1618
La Antigua1212=
Pozuelo del Páramo57
Quintana del Marco1413
Roperuelos del Páramo1012
San Adrián del Valle5<5
San Esteban de Nogales1313=
Santa Elena de Jamuz4445

En el lado contrario se sitúan dos pueblos donde el paro desciende ligeramente. Es el caso de Quintana del Marco, que pasa de 14 a 13 desempleados, con un claro dominio del sector servicios, que representa el 84% del total, e igualdad entre hombres y mujeres, así como en los tramos de edad. En San Adrián del Valle encontramos la otra excepción, al bajar de los 5 parados en octubre, entre sector servicios y personas sin empleo anterior.

Por último, hay otros tres municipios donde la cifra se repite respecto a septiembre: Alija del Infantado, con 33 personas paradas; La Antigua, con 12, y San Esteban de Nogales, con 13 desempleados.

 

 

 

 

Comentarios