La SAC de La Bañeza reabre tras ser reformada por el incendio de febrero

Los agricultores y ganaderos de la zona ya no necesitarán desplazarse hasta Santa María del Páramo
|

SAC Banu0303eza V
Un momento de la visita de las autoridades a las oficinas renovadas

Los agricultores y ganaderos de la comarca de La Bañeza ya no tendrán que desplazarse hasta Santa María del Páramo para realizar sus gestiones. Las oficinas de la Sección Agraria Comarcal (SAC) de La Bañeza reabrieron ayer sus puertas tras permanecer cerradas desde el pasado mes de febrero a causa de un incendio, lo que obligó a centralizar la atención en el municipio vecino durante más de ocho meses.

La reapertura supone un alivio para los profesionales del campo de toda la zona, que recuperan así un servicio esencial mucho más cerca de sus explotaciones. “Se trata de una actuación que, a raíz de ese incendio accidental, se ha desarrollado para poder volver a la normalidad y a prestar servicio desde La Bañeza a toda la comarca, y que los agricultores y ganaderos se pueden acercar aquí a realizar sus gestiones”, destacó el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego.

Durante el cierre, la Junta aprovechó para acometer diversas reformas y mejoras en las instalaciones. En concreto, se reparó el sistema de aire acondicionado, la instalación eléctrica y el sistema de protección contra incendios, además de instalar extractores, limpiar y repintar las oficinas, y reponer el mobiliario y demás enseres afectados por el fuego. La inversión total ascendió a 57.000 euros.

Eduardo Diego visitó las instalaciones acompañado del jefe del Servicio Territorial de Agricultura, Fidentino Reyero, y del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera. Allí recordó que esta SAC tramita el 25% de las ayudas y subvenciones agrarias de toda la provincia, lo que la convierte en la más activa de León.

Además de la Unidad de Desarrollo Agrario, el centro cuenta con una Unidad Veterinaria encargada de producción, sanidad y bienestar animal, especialmente en el censo de bovino, porcino y avícola. En total, trabajan en estas dependencias una veintena de empleados, incluidos los servicios de ventanilla única y atención al ciudadano.

 

Comentarios