El Gobierno aprueba las ayudas directas a los agricultores y ganaderos afectados por los incendios

La subvención contempla cuantías desde los 1.500 hasta los 10.000 euros, en función de los ingresos declarados
|

Foto 13 8 25, 21 22 50
Los incendios forestales arrasaron miles de hectáreas a los agricultores el pasado mes de agosto

El Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto que regula la concesión de ayudas directas a los agricultores y ganaderos que fueron afectados por los incendios de este verano, por una cuantía mínima de 1.500 euros y una máximo de diez mil.

Las ayudas, que serán tanto para agricultores como para ganaderos, se calcularán a partir de los ingresos declarados el año pasado, de manera que será el equivalente al 20% de los mismos, con un mínimo de 1.500 euros para aquellos a los que el cálculo no les llegue a esa cifra, y un tope por arriba de diez mil euros para los que sumen una cantidad superior. Para los jóvenes agricultores que hayan iniciado su actividad este 2025, la ayuda será de 1.500 euros.

En total, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca calcula que se destinarán a este fin unos 27 millones de euros, para indemnizar a unos 4.000 beneficiarios afectados, de los que aproximadamente 1.500 son ganaderos en extensivo.

Por otra parte, con el fin de promocionar el sistema de seguros agrarios, las ayudas para los que hayan sido indemnizados por éstos se ampliarán a un mínimo de 6.000 y un máximo de 16.000 euros. Y, además, el Ministerio elevará la subvención destinada a contratar un seguro agrario hasta el 70% del coste de la póliza.

Tal y como había anunciado en su día, el ministro Luis Planas reiteró que la idea es que estas ayudas estén abonadas antes del 31 de diciembre y, como son de oficio, el agricultor y el ganadero no tendrán que realizar ningún trámite. Además, estas subvenciones son compatibles con las que pudieran conceder las comunidades autónomas o la Unión Europea.

En el RealDecreto se incluye un anexo con los 224 municipios afectados por los grandes incendios, entre los que constan, de nuestra zona, Alija del Infantado, Castrocalbón, Quintana del Marco, San Esteban de Nogales, Santa Elena de Jamuz, en la provincia de León, y Alcubilla de Nogales en Zamora.

 

Ampliado el número de comarcas declaradas zona catastrófica

Por otra parte, el Consejo de Ministros ha acordado igualmente, a propuesta del Ministerio del Interior, ampliar las comarcas afectadas por emergencias de protección civil (lo que antes de conocía como zona catastrófica) de este verano hasta un total de 279.

Esta ampliación se realiza después de que la Dirección General de Protección Civil constatara que algunas emergencias no habían sido comunicadas al Centro Nacional de Emergencias (CENEM)  por parte de las agencias autonómicas del 112.

 

 

 

 

Comentarios