La Junta comienza el pago del anticipo de la PAC a los agricultores

Está previsto ingresar 498 millones de euros a más de 49.000 agricultores, del los que 5.779 son de León y 6.991 de Zamora
|

PHOTO 2018 09 04 20 17 47

 

La Junta de Castilla y León comenzó este mismo jueves el pago del anticipo de la PAC a los agricultores y ganaderos de la comunidad, al ser el primer día autorizado para hacer estos ingresos. 

En este primer bloque, se espera incluir a más del 90% de los expedientes registrados, a los que se podrá adelantar hasta el 70% de los importes de las ayudas directas por superficie, conforme a los límites que marca la Comisión Europea, que este año los ha aumentado con el objetivo de paliar las consecuencias de los incrementos arancelarios de Estados Unidos, l guerra de Ucrania o los conflictos en Oriente Próximo.

Este alcance de más del 90% es posible gracias a la aplicación de nuevas tecnologías, incluida una aplicación informática de gestión propia, que ha permitido acelerar el proceso. El resto (menos del 10%) corresponde a los expedientes con trámites pendientes de finalizar, si bien la intención es incluirlos en un nuevo pago que se realizará la primera quincena de noviembre.

En total, la Junta abonará 498 millones de euros a algo más de 49.000 agricultores y ganaderos de toda Castilla y León, de los que 6.991 son de la provincia de Zamora y otros 5.779 de la de León. 

Tal y como subrayó la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, la idea es abonar el dinero cuanto antes para inyectar liquidez al sector de cara a la nueva campaña de siembra, lo cual demuestra el "compromiso firme y continuado" de la Junta con el campo y sus profesionales, "cumpliendo con todo aquello a lo que nos comprometimos", subrayó.

 

Tipos de pagos

La ayuda básica de la renta constituye la parte principal del pago de ayudas por superficies, y para el mismo se tuvo en cuenta la versión definitiva con la que se liquidó el pasado año, a la que se han añadido la mayoría de las solicitudes de cesión de derechos. 

No obstante, si exitiese alguna inexactitud, se actualizará a una nueva versión a principios de diciembre, para atender los casos en la liquidación de la campaña.

En este anticipo se contempla también el pago redistributivo a las primeras hectáreas de la explotación ,la ayuda complementaria a los jóvenes agricultores, los ecorregímenes y los pagos por superficies ligados a producción, como los de proteínas de origen vegetal, remolacha azucarera, frutos de cáscara o algarrobas.

 

Los ganaderos también cobrarán este mes

Además, según adelantó la consejera, también en octubre se autorizará el anticipo de los pagos asociados a la ganadería de vacuno –tanto de carne como lácteo–, ovino y caprino, de acuerdo con los importes fijados recientemente por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).

Por último, la Junta prevé también anticipar hasta el 85% de los pagos de las ayudas agroambientales y las ayudas a las explotaciones ubicadas en zonas con limitaciones solicitadas este año, ambas con financiación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader), por un importe de unos 50 millones de euros.

 

 

Comentarios