El desempleo sube en Pobladura, Fresno y Villaferrueña y desciende en Arrabalde y Santa María

Arrabalde presenta los mejores datos de empleo del presente año
|

Pexels heiko ruth 53441229 7859953

El mes de septiembre ha dejado unas cifras de desempleo en los pueblos zamoranos de esta zona bastante estable, respecto al período anterior, con algunas subidas y bajadas leves, y mantenimiento de las cifras en otros pueblos.

Si empezamos por aquellos en los que baja el desempleo, hay que destacar el caso de Arrabalde, donde se alcanza la cifra más baja de este año, con sólo siete personas en paro, de las que cinco son mujeres y dos son hombres, y casi todos del sector servicios.

En Santa María de la Vega el paro también experimentó en septiembre un leve descenso, pasando de 13 a 11 personas en situación de desempleo, aunque la brecha de género aquí es considerable, con más mujeres que hombres en paro. Por sectores, casi todos son, de nuevo, del de servicios.

Ayuntamiento

Agosto 2025

Septiembre 2025

Diferencia

Alcubilla de Nogales<5<5=
Arrabalde97
Coomonte55=
Fresno de la Polvorosa<55
Maire de Castroponce<5<5=
Pobladura del Valle1416
Santa María de la Vega1311
Villaferrueña56

 

En el lado opuesto se encuentra Pobladura del Valle, donde el paro ha aumentado ligeramente, hasta las 16 personas, de las que nada menos que trece pertenecen al sector servicios. El tramo de edad con menos desempleo es el de los jóvenes, y por géneros están las cifras muy igualadas.

Villaferrueña, que llevaba meses por debajo de los cinco parados, subió a 6 en septiembre, todos ellos del sector servicios. Y Fresno de la Polvorosa, con cinco desempleados, presenta una situación similar, aunque alguno de sus demandantes de empleo son del sector de la construcción. 

El resto de los pueblos de la zona –Alcubilla de Nogales, Coomonte, y Maire de Castroponce– mantienen las mismas cifras que en agosto.
 

 

 

 

Comentarios