Preocupación creciente en el sector ante un nuevo mínimo en Zamora para el precio del porcino

La Lonja Agropecuaria registra los precios más bajos desde 2022, con caídas que rozan el umbral de rentabilidad
|

Granja cerdos

La Lonja Agropecuaria de Zamora ha iniciado el mes de octubre con una nueva bajada en los precios del porcino, que vuelven a dejar un dato inquietante para el sector: el porcino blanco de cebo ha registrado sus precios más bajos en al menos tres años, situándose en 1,503 €/kg para las categorías selecto y graso, y en 1,491 €/kg para el normal. La caída, de 0,029 €/kg respecto a la semana anterior, marca un nuevo mínimo anual y activa las alertas entre los productores.

Según fuentes del mercado, esta bajada responde a una combinación de factores: exceso de oferta, debilidad en la demanda interna y externa, y una dinámica bajista que se arrastra desde semanas anteriores. 

Aunque los costes de producción se han estabilizado ligeramente, muchos ganaderos advierten que los precios actuales rozan el umbral de rentabilidad, especialmente en explotaciones medianas.

 ANTERIOR (€/kg)ACTUAL (€/Kg)DIF.
Selecto*1,5321,503
Normal*1,5201,491
Graso*1,5321,503
Desvieje*0,600,60=
Ibérico pienso < 150 kg*3,023,02=
Tipo Canal II**S/CS/C_

Por su parte, el ibérico de pienso (<150 kg) se mantiene en 3,02 €/kg, su máximo actual, mientras que los lechones y tostones no han registrado cambios respecto a las últimas semanas, si bien han frenado su caída, al menos en esta sesión. 

Aunque aún no se puede hablar formalmente de crisis, el sector observa con preocupación la evolución de los precios. 

La Lonja de Zamora, referencia clave para el porcino en Castilla y León, se convierte así en termómetro de una situación que podría extenderse a otras lonjas si no hay corrección en el mercado.

La totalidad de los precios se puede consultar bajo estas líneas.

   Cotizaciones Lonja de Zamora 07-10-2025

Comentarios