Comienza el cotizar el girasol en la lonja de León... y a buen precio

Se estima que la producción ronde las 22.500 toneladas en la provincia, con un rendimiento muy bajo en secano
|

Foto 26 8 20, 13 29 28
Las altas temperaturas adelantaron la cosecha del girasol

La cotización del girasol llega a la lonja de León y lo hace con una buena noticia –por fin– para los agricultores de la provincia, pues los precios están por encima de los del inicio de la campaña del año pasado. 

Así, este miércoles se ha pagado el normal a 425 euros la tonelada, y el alto oleico a 515 euros, precios muy superiores a los 400 y 415 euros de 2024,  sobre todo el segundo, que se cotiza un 25% más alto.

El adelanto de la cosecha responde a que el ciclo se ha adelantado por las altas temperaturas de este verano, que han hecho que la humedad del grano sea ya la idónea. Lo normal es que comience a cotizar a finales de septiembre.

La cara amarga de la moneda es que los rendimientos que se esperan no son muy buenos. De hecho, en secano será, en palabras de la lonja, "muy decepcionante", con  apenas 850 kilos por hectárea, y en regadío se esperan dentro de la normalidad, es decir, unos 3.200 kg/ha. En secano es donde más hectáreas se han sembrado, con 7.923, mientras que en regadío suman 4.935 ha. Por esta razón, se espera que la producción total sea de 22.527 toneladas.

En cuanto a las alubias, se van sumando nuevas variedades, como la canela y la riñón de León, con sus respectivos equivalentes en la IGP, y la redonda, a precios similares a los del año pasado aunque, una vez más, con una cosecha adelantada, pues algunas de estas variedades no solían cotizar hasta avanzado octubre.

 

El precio del vacuno, disparado

Otra de los datos destacados de la sesión de la lonja es que el precio del vacuno sigue disparado, sobre todo del de carne. De hecho, es casi todas las variedades el kilo cotiza ya por encima de los 7 euros, llegando incluso a los 7,25 en el caso de la carne procedente de hembra de más calidad.

El ganado de vida también ha incrementado el precio, alcanzando los pasteros macho los 1.300 euros, y las hembras, 1.100, lo que supone aproximadamente un 40% más de lo habitual.

A esta tendencia al alza del vacuno se suman, una semana más, los lechazos y los cabritos, que vuelven a subir hasta los 7,30 euros el kilo.

Consulta todos los precios en el enlace de abajo

   Cotizaciones Lonja de León 17-09-2025

Comentarios