ESPECIAL INCENDIOS

La solidaridad viaja en ferry: Mallorca abraza a Felechares tras el incendio

Cuatro furgonetas cargadas de alimentos y pienso llegaron ayer desde la isla, a través de la asociación Inca Mallorca Solidaria
|

Donaciones Felechares

Las calles y bosques de Felechares todavía huelen a fuego. Prados quemados, animales afectados y vecinos conmocionados marcan los días posteriores al incendio. Pero ayer, por la estrecha carretera que conduce a este pueblo de la Valdería, comenzaron a entrar furgonetas cargadas de algo más que alimentos: traían esperanza.

Desde Inca, en Mallorca, partió un convoy solidario de la asociación Inca Mallorca Solidaria, seis furgonetas y un camión llenos de pienso para ovejas, vacas, terneros y perros de pastoreo, además de comida para las familias afectadas. De ese cargamento, cuatro furgonetas llegaron hasta Felechares, donde los vecinos esperaban con la emoción contenida.

“Prepararon una campaña en Mallorca y trajeron más comida para los animales”, cuenta agradecido Sergio Ballesteros, presidente de la Junta Vecinal de Felechares. “No sé decirte la cantidad... pero eran cuatro furgonetas hasta arriba, de pienso y alimento para el ganado, pero también comida para los afectados. Parte de ello lo destinaremos también a la Residencia de la Tercera Edad de Castrocalbón”, añade, para compartir con todos esta ola de solidaridad.

 

Una campaña exprés en la que "Mallorca se volcó"

WhatsApp Image 2025 08

La historia comenzó a más de mil kilómetros, cuando Antonia Triguero, presidenta de la asociación mallorquina, vio las imágenes de los incendios en León y decidió actuar. “Entendimos que las necesidades de alimento eran inmediatas”, explica. Inca Mallorca Solidaria lleva más de 20 años trabajando, con proyectos en lugares como Gaza, la DANA de Valencia, el terremoto de Marruecos o proyectos en Senegal. “La gente nos conoce y cuando pedimos ayuda urgente, responden. Mallorca se volcó”, dice Antonia. 

La asociación ha aprendido a organizar campañas exprés y a movilizar recursos en tiempo récord, y la respuesta fue tan rápida que apenas tuvieron tiempo de preparar el viaje. Incluso la empresa de galletas Quely, de Inca, donó dos pallets de su producto para los damnificados.

El convoy viajó en ferry hasta la península y recorrió la meseta para llegar a su destino. En Felechares descargaron parte de la ayuda, desde donde también se distribuirá a Calzada, San Félix, Pinilla y Castrocalbón. La otra parte del convoy se dirigió hacia Boca de Huérgano, Portilla y Valverde de la Sierra, en la montaña de Riaño.

 

Miel de la Valdería para endulzar la isla

WhatsApp Image 2025 08 28 at 19.21.53
Los voluntarios, en los colmenares de Álvaro

Pero no volvieron a la isla con los camiones vacíos. Es que además, Antonia y los voluntarios conocieron a Álvaro, un apicultor del pueblo que había perdido todos sus colmenares en el incendio. Para ayudarle a sostener su negocio, le compraron todo el stock de miel al doble del precio de mercado. “Cuando íbamos por Madrid ya lo habíamos vendido todo. Tenemos que volver a por más y también ayudar a otras productoras de miel”, relata Antonia con una sonrisa.

Mientras los voluntarios recorrían Felechares y escuchaban a los vecinos, éstos entendieron que el gesto no se mide solo en kilos de pienso o pallets de galletas. Lo importante era que, en un rincón castigado por el fuego, alguien al otro lado del mar había pensado en ellos.

Felechares ha visto cómo la ceniza cubría sus campos, pero también cómo la solidaridad puede cruzar mares y carreteras para encender otro tipo de llama: la que devuelve la confianza y fortalece el ánimo de un pueblo que se niega a rendirse.

Comentarios