Muchos de los ayuntamientos afectados por los incendios han tenido que adoptar medidas prácticas para poder gestionar la avalancha de solicitudes de la ayuda de 500 euros aprobada por la Junta de Castilla y León para los vecinos de las localidades desalojadas.
El viernes la avalancha fue tal que los ayuntamientos de la zona, todos ellos de pequeño tamaño, y en la mayoría de los casos con un único trabajador, se vieron colapsados, sin poder realizar ninguna otra actividad de las normales en el funcionamiento del municipio.
El primero en tomar medidas fue el Ayuntamiento de Castrocalbón, que lanzó un documento explicativo sobre las ayudas, indicando que las solicitudes se tramitarán a través de la ventanilla única en horario de 9.00 a 11.00 horas de la mañana.
Este mismo lunes, adoptaron idéntica solución los ayuntamientos de Santa Elena de Jamuz y San Esteban de Nogales. En el primer caso, el horario es también de 9.00 a 11.00 horas, y se especifica que las personas que dispongan de certificado electrónico personal podrán solicitarlo desde el propio domicilio.
El problema –que es también la causa de este colapso– es que, a pesar de que desde la Junta se anunció la posibilidad de gestionarlo por la sede electrónica, desde el viernes afirman que "están en ello" sin que, al cierre de esta edición, sea todavía posible hacerlo, algo realmente muy extraño teniendo en cuenta que las ayudas para pymes y autónomos, lanzadas el mismo día, sí pueden pedirse de forma digital.
En el Ayuntamiento de San Esteban de Nogales el horario es el mismo, de 9.00 a 11.00, si bien se aclara que la atención será por turnos "y sólo se atenderá un solicitando por turno". Además, en este pueblo, a quienes necesiten un certificado por parte de la Alcaldía, se les facilitará un impreso que posteriormente será firmado y se contactará para la entrega con el interesado.
Aclaran, igualmente, que cualquier impreso, formulario o certificado se puede pedir a la dirección aytosanestebandenogales@gmail.com o al teléfono 987671065.
En el caso de Alija del Infantado, se ha optado por pedir ayuda de voluntarios del pueblo que, desde este lunes, están en el bajo del Ayuntamiento ayudando a las personas a rellenar los formularios de las ayudas. Desde allí, recuerdan que es imprescindible el DNI de todos los miembros de la unidad familiar y el número de cuenta del banco donde se desea el ingreso.
Además, quienes no pueden desplazarse pueden dejar aviso telefónico y el personal del Ayuntamiento va al domicilio, como hizo ayer por la tarde la teniente alcalde, María Guadalupe Martínez Bécares. Recordamos que el teléfono del Ayuntamiento es el 987667201. Los voluntarios estarán de nuevo este martes rellenando las solicitudes, en el mismo horario.
Los requisitos para poder cobrar las ayudas están resumidos en la noticia que se adunta bajo estas líneas.
Comentarios