Alija se viste de fiesta para celebrar la Sacramental

El chupinazo, las vaquillas, los conciertos y las cenas populares marcarán cuatro días intensos en los que no faltarán actividades para todas las edades
|

WhatsApp Image 2025 07 09 at 22.02.34
Las peñas con las vaquillas, el verano pasado / Foto: Canto Hidalgo

Llegaron las fechas más esperadas del año para los alixanos. La Fiesta Sacramental ya está aquí. Alija del Infantado ya luce desde hace unos días con lo banderines decorando las calles, y este jueves comienzan los distintos eventos, con la tradicional apertura de peñas, que se prolongarán hasta la madrugada del domingo al lunes.

Ya el viernes entramos en materia con el pregón y el chupinazo que marca oficialmente el inicio de las fiestas desde el Ayuntamiento. 

Pero sin duda, el evento más esperado será, al día siguiente, de los toros, con "tres vaquillas tres" para la tarde del sábado, dentro de la plaza que ya se ha montado detrás del castillo. Como ya manda la tradición, las dos primeras vaquillas serán para el Grand Prix entre peñas, y se esperan nuevos piques, siempre con el buen rollo que caracterizas las fiestas de Alija. La tercera vaquilla... para los valientes que se atrevan a enfrentarse a ella, que, todo hay que decirlo, ¡nunca faltan!

 

Música para todos los gustos

En el apartado musical, como toda fiesta que se precie, habrá diferentes conciertos por las noches, más las ya clásicas discotecas móviles, como Nemesis, que será la primera, ya el jueves a las 23.00 horas.

El viernes será el turno de Cañoneros, versionando los grandes éxitos del pop y rock de los 80 y 90, en un concierto que comenzará a las once de la noche. Tras dos horas de música en directo, llega el turno de la macrodiscoteca Electromoon, para quienes buscan diversión y baile durante toda la madrugada.

El sábado llenará la plaza mayor el sonido de los pontevedreses de la orquesta Tango, a quienes seguirán la discoteca móvil Sonho (que, por cierto, empezará también antes de la orquesta).

Y ya el domingo, tendremos una de las orquestas veteranas del panorama musical español, la también gallega Suavecito, todo un espectáculo digno de ser visto, escuchado... ¡y bailado! Ofrecerán dos pases: uno para las personas mayores, con sillas para que disfruten sin cansarse, a partir de las 20.30 horas, y una segundo pase a partir de las once y media y hasta que el cuerpo aguante, para seguir luego con Disco Némesis.

IMG 2417
La Plaza Mayor, en la Fiesta Sacramental de 2024

 

Gastronomía popular

Otro lugar relevante en la Fiesta Sacramental es el de las cenas populares. La primera será el viernes, y es para las peñas. Se celebrará dentro del Castillo a partir de las 21.30 horas, elaborada por Alija Energía. 

También en el interior del monumento será la segunda de las cenas, esta para todo el mundo, y que comenzará sobre las diez de la noche... ¡Hasta que arranque el concierto!

Y, aunque no sea comida, pero sí bebida, en este apartado hay que destacar también el Encuentro de las Peñas en la Plaza Mayor, el viernes a las 18.30 horas, para luego desfilar y degustar la esperada sangría por las sedes de todas las peñas, acompañados de los gigantes y cabezudos y de la música de la charanga sin copa.

 

Diversión infantil

Pero, sin duda, quienes no tendrán ni un minuto para aburrirse en estas fiestas serán los niños, que empezarán ya el jueves con una gimkana de agua frente al colegio.

El viernes al mediodía celebrarán el concurso infantil de natación en las piscinas municipales, y ese mismo día,  y ya por la noche tendrán su propia sesión de discoteca infantil con Sonho.

El sábado, a las dos de la tarde tendrá lugar la tradicional piñata en los soportales de la Plaza Mayor,  y ya por la tarde, tatuajes y pintacaras. 

El domingo vuelven los juegos a l plaza, a partir de las seis, y a las 19.30 habrá un precioso cuentacuentos que narrará nada menos que Lewis Carrol y Alicia en el País de las Maravillas.

 

Eventos religiosos

Tampoco podemos olvidar el aspecto religioso, que por algo la fiesta se llama Sacramental. Así, el viernes a la una se celebrará en San Verísimo la misa por los difuntos de la parroquia. El sábado, desde bien temprano, se producirá el ornato de calles en honor al Santísimo, para recibirle en la procesión que recorrerá las calles tras la misa solemne que tendrá lugar a las doce .

El domingo, a las 13.00 hora, habrá otra misa, esta vez por los difuntos de la Cofradía del Santísimo.

Sin duda, un completísimo programa que se puede consultar entero bajo estas líneas. ¡Viva la Fiesta Sacramental!

Programa Fiesta Sacramental

 

 

Comentarios