Publicado el listado de obras en Zamora financiadas con el Fondo de Cohesión Territorial 2024

Los pueblos de menos de mil habitantes aportarán el 25% del importe de estas actuaciones
|

Obras Maire
Maire comenzó hace unos meses a mejorar la red de abastecimiento, que continuará en nuevas obras con estas ayudas

Tal y como anunciaba esta semana la Diputación Provincial de Zamora, este mismo viernes el BOP ha publicado el listado de las obras que serán financiadas con el denominado Fondo de Cohesión Territorial 2024, destinado a pueblos de menos de mil habitantes de la provincia.

Al igual que en anteriores convocatorias, el 50% del coste de las obras lo aporta la Junta de Castilla y León, el 25% la Diputación, y el 25% restante, cada Ayuntamiento.

Muchas de estas obras ya fueron contratadas e incluso parcialmente ejecutadas, pues esta subvención permite aplicarse a obras iniciadas después del 1 de enero del año al que se refiere, en este caso el 2024. Es el caso de Arrabalde, con el equipamiento de su parque infantil, o de Alcubilla de Nogales, con la instalación del riego en uno de sus parques. 

En cualquier caso, los proyectos sólo se podrán ejecutar hasta el 30 de octubre de este año, aunque para presentar la justificación el plazo es hasta el 30 de enero de 2026.

En total, en toda la provincia, serán 238 las actuaciones cubiertas con cargo a este fondo, que suman 3,35 millones de euros, de los que la Diputación aporta algo más de 821.000 euros, mientras que la Junta asume más de 1,6 millones, y el resto –tal y como se explica más arriba– los propios ayuntamientos.

Aunque este fondo nació en su día para priorizar aquellas obras que sirvieran para paliar los efectos de la sequía, hoy día se aplican a muchas otras infraestructuras, tanto relacionadas con el abastecimiento de agua y alcantarillado como de otra índole, tales como alumbrado, eficiencia.

En el caso de Maire de Castroponce, sí se aplica a unos trabajos relacionados con el agua, como es la mejora de la red de abastecimiento, con un importe de 10.673 €, desglosados como se ve en la tabla adjunta. Igualmente, en Villaferrueña se destinará a una actuación en el caño de riego, por algo más de 9.841 euros. 

Por cuantía, dentro de nuestra zona la obra de mayor peso corresponde a Santa María de la Vega, con la pavimentación de la calle de Abajo, dentro de los planes de este ayuntamiento, que está renovando buena parte del asfaltado del pueblo. En total, son más de 15.000 euros, de los que el Ayuntamiento aporta 3.814 euros, y el resto lo abonan Junta y Diputación.

Le sigue Pobladura del Valle, con la pavimentación de una parcela correspondiente al paraje de Los Corrales, cerca del frontón, en la que se invertirán 14.609 euros.

Por último, Coomonte aprovechará este fondo para sufragar el coste de la mejora de diversos caminos, por más de 11.742 euros.

Fresno de la Polvorosa, curiosamente, es uno de los seis únicos municipios de toda la provincia que no ha solicitado esta subvención.

 

Municipio

Obra

Subv. Junta CyL 

Subv. Diputación

Aportación Ayunt.

Presupuesto 

Alcubilla de Nogales

Instalación riego automático en el parque de la carretera Villageriz

4.893,55

2.446,78

2.446,78

9.787,11

Arrabalde

Suministro de elementos de juego y papeleras para el parque infantil

6.585,59

3.292,80

3.292,80

13.171,19

Coomonte

Mejora de caminos

5.871,26

2.935,63

2.935,63

11.742,52

Maire de Castroponce

Mejora de la red de abastecimiento

5.336,62

2.668,31

2,668,31

10.673,24

Pobladura del Valle

Pavimentación en Polígono 502 Parcela 5013

7.304,91

3.652,46

3,652,46

14.609,83

Santa María de la Vega

Pavimentación Calle Abajo

7.628,21

3.814,11

3.814,11

15.256,43

Villaferrueña

Actuación en Caño de Riego

4.920,52

2.460,26

2.460,26

9.841,04

 


 

Comentarios