Alcubilla de Nogales prioriza inversiones clave en los Presupuestos de 2025

Uno de los proyectos estrella será la adecuación como local social de las antiguas escuelas, donde además se instalarán placas solares
|

IMG 4661
El Ayuntamiento de Alcubilla hizo públicos los Presupuestos de 2025, tras la aprobación definitiva

El Ayuntamiento de Alcubilla de Nogales destinará un total de 137.482 euros a inversiones este año, tal y como se recoge en los Presupuestos para 2025, publicados este martes tras la aprobación definitiva, y cuyo importe total asciende a algo más de 319.000 euros.

Las inversiones, por tanto, equivalen al 43% del dinero del Ayuntamiento, que continuará ejecutando diversos proyectos ya en marcha, y prevé empezar otros nuevos, tanto con fondos propios como con las subvenciones ya previstas en el citado Presupuesto.

De todas las obras, destaca el proyecto que se quiere realizar en las antiguas escuelas, que incluye la reparación del tejado, así como la adecuación como local social. Estos trabajos, que tendrán un coste de unos 40.000 euros, será además complementados con la instalación de placas solares sobre el mismo edificio, cuya energía se quiere destinar a abaratar el gasto eléctrico tanto de las luces como de los motores del agua, y que se pagarán con fondos europeos Next Generation.

Otro proyecto previsto, también relacionado con el agua, es el de la digitalización de los contadores de agua, tal y como avanza el alcalde, Javier Fuente.

Igualmente, el Ayuntamiento espera concluir este año el circuito peatonal alrededor del pueblo, del que falta un tramo por pavimentar, y que permitirá pasear bordeando Alcubilla.

Respecto a las obras ya iniciadas en 2024, se instalará riego automático en los jardines donde todavía no se ha hecho, y se repondrá el verde de los mismos. Por último, se prevé ampliar la zona de los nichos en el cementerio, si bien esta última obra se realizará con fondos propios.

Del total del dinero reflejado en los presupuestos, no todo se ingresará este año, sino que parte ya lo tienen de subvenciones concedidas el año pasado, conforme a planes plurianuales, según explica el alcalde. De cualquier forma, añade que, en caso de no tener tiempo a ejecutar todos estos trabajos en el presente año, "se continuará en el siguiente".

Al margen de las inversiones, el siguiente gasto mayoritario del Ayuntamiento es el de personal, que asciende a algo más de 92.349 euros, aunque le sigue de cerca el capítulo de gastos corrientes, con 87.120 euros, que se refiere a los servicios básicos (agua, electricidad, mantenimiento...).

 

Principales ingresos

Del lado de los ingresos, las transferencias de capital y las corrientes son la gran mayoría. Las primeras (118.000 euros) recogen la financiación directa de otras administraciones, mientras que en las segundas (108.507€) se consignan, precisamente, las subvenciones.

Por impuestos directos, el Ayuntamiento prevé ingresar algo más de 46.000 euros, y por tasas apenas 7.433 euros. Otros 37.000 procederán de ingresos patrimoniales.

El Edicto publicado este martes incluye también la plantilla de personal, integrada por un secretario interventor agrupado con Arrabalde, y un operario de servicios múltiples como personal laboral.

 

 

Comentarios