Arrabalde lanza una campaña de empadronamiento para recuperar los 200 habitantes

Busca evitar la pérdida de ayudas y servicios esenciales, animando a los vecinos a empadronarse con el lema "Quédate con tu pueblo".
|

Imagen editada
Arrabalde podría perder servicios básicos de no recuperar los 200 habitantes que tenía hasta el año pasado

El Ayuntamiento de Arrabalde acaba de lanzar una campaña informativa para frenar el descenso poblacional que amenaza al municipio. Con tan solo 194 habitantes registrados en el último censo oficial del Instituto Nacional de Estadística, publicado en diciembre, el pueblo se encuentra a las puertas de perder ayudas clave por no alcanzar el mínimo de 200 habitantes.

Bajo el lema "Quédate con tu pueblo. Ayúdanos a empadronar-te", la campaña busca informar a los vecinos y desmentir mitos frecuentes que frenan el empadronamiento, como la supuesta pérdida del médico o la necesidad de cambiar el domicilio fiscal, ambos falsos.

WhatsApp Image 2025 01 08 at 14.16.29
Cartel de la campaña

La situación es preocupante, ya que de no recuperar habitantes, Arrabalde vería reducidas sus ayudas económicas y servicios básicos. "La idea surgió cuando vimos que habíamos bajado de 200 personas, porque, además, sabemos que hay más gente viviendo que la que está censada, y esto al final perjudica a todos, porque nos quitan dinero y también servicios... El médico, por ejemplo, pasaría a venir menos días", explica Alejandro Alija, alcalde de Arrabalde.

Lo más preocupante, en su opinión, es la pérdida de ingresos para el Ayuntamiento, que obligaría a subir los impuestos, ya que, de otra forma, sería imposible mantener el pueblo. A nivel económico, de hecho, la bajada de categoría de un municipio supone una merma en los ingresos directos pero también a la hora de obtener subvenciones.

Cabe recordar que, a diferencia de otros pueblos cercanos, Arrabalde no cuenta con fuentes de ingresos extra por otras actividades en su zona, por lo que el Ayuntamiento dispone de un presupuesto muy limitado que prácticamente da para cubrir los gastos del día a día, hasta el punto de que las obras sólo puede acometerlas con subvenciones de otras administraciones, como la Diputación o la Junta.

Por esto es tan importante esta campaña, con la que el Ayuntamiento busca, por un lado, que se empadronen las personas que viven allí y que aún no lo han hecho y, por otra, que un miembro de cada familia que viva fuera se cense en Arrabalde, para evitar así esta grave situación.

Aunque es verdad que en 2024 se produjeron varios empadronamientos, según comenta el alcalde, el problema es que hay más defunciones, por lo que es difícil que el saldo sea positivo. 

Por ahora, han puesto carteles en los tablones, bares, farmacias, panadería y redes sociales, además de moverlo en numerosos grupos. ¿El objetivo? "Gana el pueblo. Ganamos todos", como dice la propia campaña.

 

 

Comentarios