El Ayuntamiento de Coomonte se ha sumado a las reivindicaciones de Alija del Infantado para reclamar soluciones al estado de avanzado deterioro del puente de La Vizana, que une a ambas localidades de Zamora y León, respectivamente.
"Estamos de acuerdo con el alcalde de Alija en que el silencio de la Junta no es bueno, y debe decir algo", manifestó Maximiliano Velicias, respecto al informe sobre el estado de esta infraestructura histórica, que el Gobierno autonómico conoce desde febrero. No obstante, el regidor coomontés se mantiene bastante pesimista respecto a la administración autonómica: "No van a decir ni a hacer nada... Que Dios quiera que se mantenga el puente y no suceda ninguna tragedia", subrayó.
El problema, ante esta preocupante situación, es que los ayuntamientos –que tampoco tendrían capacidad económica– no están autorizados a actuar en este escenario que, por una parte, sería competencia de la Junta y, por otra, de la Confederación Hidrográfica del Duero que, aclara Velicias, no permite limpiar de vegetación el río Órbigo.
Según explica el alcalde de Coomonte, y tal y como se recoge en el informe del arquitecto técnico que publicamos ayer, las raíces son en gran parte responsables de este deterioro, ya que "crecen por donde pueden, y llegan a hacer mucho daño".
Maximiliano Velicias sí hace un llamamiento a los vecinos de Coomonte para que "al menos con vehículos pesados" no utilicen el puente, aunque cree que es probable que la vibración de los motores sea más dañina que el peso. En este sentido, cree que podría volverse a cerrar, buscando algún modo de hacerlo que sea más duradero que las cadenas que hubo en su día, y que desaparecieron.
"El puente tiene muchos siglos, muchas vivencias, fue golpeado desde esta orilla por las tropas de Napoleón, cuando lo derribaron... ", comenta el alcalde coomontés, rememorando la historia de un puente que está también cargado de recuerdos de toda su vida.
"No pueden dejar que esto se caiga. Tienen que actuar", subraya.
Los habitantes de Alija del Infantado y Coomonte reaccionaron con asombro y tristeza a partes iguales ante la noticia del estado lamentable del puente. Muchos se pusieron en contacto con este periódico, o expresaron su opinión a través de las redes sociales para reclamar que se repare.
Incluso alguno sugirió manifestarse y cortar la carretera hasta que la Junta ponga solución y salve un monumento muy querido en ambos pueblos, y cargado de historia. "Es un lugar único y lo tienen abandonado", denunciaba un vecino.
"El poco respeto que hay en este país a la historia y la cultura es lamentable", añadía otro lector.
Y es que nada menos que veinte siglos de memoria viva –el puente es del siglo I– están en juego.
Comentarios