¿Dónde están nuestros políticos?

|

Jiménez de Jamuz bajó ayer el telón de Tierra de Comediantes por última vez en 2024. Se cerraba así la XXIII edición de este certamen nacional de teatro que sobrevive... a pesar de los políticos. 

Porque, que en un pueblo de 800 habitantes sin acceso desde ninguna autovía se llene el teatro todos los sábados y todos los domingos de noviembre, teniendo incluso que sacar sillas extra, y dejar gente fuera, es una auténtica gesta.

Que el Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz, con apenas una única ayuda –que además ha mermado– de la Diputación de León, consiga mantener vivo este certamen, al que cada año se presentan las mejores compañías amateur de toda España, es algo heróico.

Repetimos, por si no ha quedado claro: teatro LLENO en la que llaman España VACIADA. Como periodista –creo que la única presente, que eso da también para hablar largo y tendido– me sentí un poco como el John Travolta confuso del famoso meme. ¿Cómo es posible que no hubiera ni un sólo representante político de la Junta? ¿Ni siquiera un procurador en Cortes? He visto, a lo largo de mis años, auténticas chorradas –sí, lo han leído bien– a las que acuden cuatro gatos, respaldadas por políticos... Porque son en capitales de provincia. Y aquí, que un pueblo alcoja en su teatro a un público equivalente a la cuarta parte de toda su población, no se dignan a pisar.

Señores políticos de Castilla y León y, particularmente, de la provincia de León: ¿De verdad pretendéis que en los pueblos os tomen en serio, os crean, cuando os llenáis la boca hablando de la España vaciada y de lo bucólico del rural?  Obras son amores y no buenas razones, como decía Baltasar Gracián. Y la obra, el hecho, es el vacío, pero no de la España rural, ni del teatro, sino de la presencia de nuestros dirigentes.

Comentarios