La alubia se despide de la lonja de León tras una campaña francamente difícil, que el organismo agropecuario no duda en calificar como "la más atípica y complicada de la historia".
Lo cierto es que, como consecuencia de la meteorología, las pérdidas se cifran en aproximadamente un millón de kilos, que equivale a más de millón y medio de euros.
La lonja recuerda toda la problemática que vivieron esta temporada los productores de alivia: primero, la siembra empezó en abril "con parones por las abundantes lluvias", lo que hizo que sea alargaran hasta junio; luego, recapitula, vino un verano "relativamente tranquilo" que hacía esperar una buena cosecha, pero cuando se estaba en plena recolección en septiembre, "comenzaron de nuevo las lluvias", lo que dejó por recorger unas 1.800 hectáreas.
La entidad agropecuaria leonesa calcula que las pérdidas fueron aproximadamente del 30% de la producción de esas 1.800 hectáreas, lo que equivale al citado millón de kilos y el más de un millón y medio de euros.
Al margen de la alubia, lo más destacado de la sesión de este miércoles es que sube el precio de los forrajes, alcanzando la alfalfa rama los 190 euros la tonelada, y la deshidratada los 220. La paja también subió hasta los 52 euros la tonelada.
Los cereales, por su parte, se mantienen, a la espera de ver lo que sucede con los mercados internacionales, y en un momento complicado para el sector, que prepara movilizaciones para este viernes.
La patata y el girasol también conservan las mismas cotizaciones que la semana pasada, éste último después de varias subidas consecutivas.
En cuanto al ganado, el vacuno, tanto de vida como de carne, continúa subiendo una semana más, alcanzando precios bastante elevados.
En el caso de vida, los pasteros macho alcanzan los 990 euros, mientras que las hembras incrementan su cotización hasta los 730 euros. El kilo de canal de carne sube hasta los 6,10 euros para la de mejor calidad, y 5,90 para la más barata.
Los corderos vivos mantiene los precios excepto en los de más de 23 kilos, que suben hasta 105 euros, y hasta 115 en los de más de 27 kilos.
La totalidad de los precios se pueden consultar en la noticia enlazada debajo.
Comentarios