El campo vuelve a la carga

Los cerealistas se concentrarán el viernes en Arévalo, en dos de las principales empresas que especulan con los precios
|

COAG UPA ASAJA
Los representantes de los sindicatos convocantes, en una imagen cedida por COAG

 

Los agricultores de cereal de Castilla y León volverán a la calle este viernes para denunciar la situación de ruina en la que se encuentran debido, por un lado, al alto coste de los insumos y, de otro, al monopolio de grandes empresas importadoras y la consecuente especulación de los operadores en el mercado.

Bajo el lema "Costes, importaciones y especulación arruinan nuestra producción", la protesta unitaria convocada por los tres sindicatos –COAG, UPA y ASAJA– convoca a los afectados a participar en la concentración que tendrá lugar en Arévalo, lugar elegido precisamente porque allí se encuentran las empresas Harinera Vilafranquina, que es una de las mayores importadoras de trigo, y  Cereales Octaviano Palomo, que es uno de los principales operadores de cereal en España. Por esta razón, la protesta será en las sedes de ambas entidades.

El sector cerealista autóctono se siente ahogado con unos costes que no dejan de subir, como los de fertilizantes, semillas, fitosanitarios o la energía, y unos precios que no paran de bajar, al estar el mercado nacional devaluado a causa de las importaciones.

Además, tal y como recuerdan desde COAG, la reciente victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, que ha anunciado duros aranceles, así como el acuerdo de la UE con Mercosur hacen peligrar todavía más el mercado nacional del cereal. La explotaciones familiares son las que corren riesgo de desaparecer, añadió el representante de UCA, reclamando políticas que salvaguarden el medio rural.

Prueba de lo complicado que se está poniendo todo para el sector, desde ASAJA alertaron de que cada vez hay menos superficie dedicada al cereal, pasando de los dos millones de hectáreas habituales a sólo 1,6 en la pasada campaña.

"No estamos en contra del comercio internacional, pero sí que exigimos unas reglas iguales para todos", concluyen desde la plataforma de protesta unitaria.

Foto 27 11 24, 17 20 46
Cartel de la convocatoria de UCA y COAG en León

 

 

Comentarios