Los propietarios de las viviendas y construcciones afectadas por los incendios en Castrocalbón quedarán exentos del pago de tributos municipales. Así lo decidió el pleno del Ayuntamiento este jueves, al aprobar una moción que bonifica estos importes a los vecinos que lo perdieron todo entre las llamas.
La propuesta, presentada por el Grupo Socialista, recibió el apoyo de todos los concejales, salvo uno del Partido Popular que se abstuvo.
El acuerdo incluye además la solicitud a la Dirección General del Catastro para que las fincas afectadas pasen a tributar como solares sin construcción, adaptando así el pago del IBI a la situación real tras el fuego del 11 de agosto y días posteriores.
Asimismo, el Ayuntamiento dará de baja de oficio las viviendas siniestradas en los servicios de agua potable y alcantarillado, y también eximirá del pago de la tasa por reenganche una vez que los inmuebles estén reconstruidos.
El objetivo, según explicó el alcalde y responsable del Grupo Socialista, Luis Cenador, es "liberar de la carga de los impuestos municipales" a los vecinos que, como consecuencia de la "catástrofe que han sufrido nuestras localidades", han perdido sus viviendas. Cabe recordar que el fatídico incendio no sólo afectó inmuebles en Castrocalbón, sino también en Felechares de la Valdería, que pertenece al término municipal.
Precisamente el mismo día que se celebraba este pleno en este ayuntamiento, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León daba luz verde a las ayudas para la reconstrucción de varias de las viviendas quemadas en Castrocalbón, concretamente las de cinco familias del término municipal, por un total de 797.950 euros.
Se trata de la línea de ayudas para cubrir la totalidad del coste de reparación y reconstrucción de los daños en las viviendas o edificaciones complementarias, y junto a estas cinco, se aprobaron otras dos para Oencia y Cubo de Benavente, que se suman a las concedidas en semanas anteriores en esta última localidad zamorana más Guardo (Palencia), Villaseco (Zamora) y Quintana y Congosto.
Las ayudas se otorgan no sólo para viviendas habituales, sino también para segundas residencias, y se conceden con independencia de cuáles sean los ingresos familiares de los afectados. En próximas semanas se irán sumando otras familias que han perdido sus casas por los incendios.
Comentarios