Cuatro semanas después de activar el plan de recuperación para las zonas arrasadas por los incendios, la Junta de Castilla y León afirma haber ejecutado el 75 % de las actuaciones previstas. El balance presentado tras el Consejo de Gobierno cifra en más de 600 los agricultores y ganaderos que han recibido apoyo, 568 las familias evacuadas con ayuda económica y 120 las pymes y autónomos que han accedido a subvenciones.
En este nuevo paquete se incluyen 456.500 euros para 83 profesionales del campo, que suman ya 606 beneficiarios y una inversión global de 3,37 millones de euros. A ello se añaden nuevos anticipos de 1,56 millones para viviendas dañadas, que incluyen las de Quintana y Congosto, de modo que las ayudas a la reparación de hogares alcanzan los 3,6 millones.
Respecto a la concesión de 500 euros a las familias desalojadas, se suman 207 más, que elevan a 568 los hogares compensados.
En el ámbito empresarial, se han resuelto 56 expedientes de pymes y autónomos por 308.000 euros, que completan 120 solicitudes y 1,1 millones de apoyo total en estas semanas. Además,
para la creación de empresas, la Junta ha elevado del 35 % al 75 % la subvención para los emprendedores de los municipios incluidos en el plan de recuperación. Esta línea, dotada con 7,5 millones de euros ampliables a 9, pretende facilitar la puesta en marcha de nuevos negocios en entornos rurales especialmente castigados.
También se han puesto en marcha las ayudas al comercio, la artesanía y los servicios de proximidad, que cubren el 100 % de los costes hasta un máximo de 5.000 euros, con el fin de reactivar la actividad económica local y mantener servicios básicos para los vecinos.
Los Ayuntamientos comienzan igualmente a percibir fondos: 82.000 euros para infraestructuras en cuatro localidades y una nueva partida de 800.000 euros para reforzar el abastecimiento de agua, con lo que la inversión acumulada en este apartado asciende a 2,8 millones.
En materia ambiental, el Ejecutivo autonómico prosigue con la retirada de madera quemada, el aporte de alimento a la fauna y la preparación de proyectos de restauración de hábitats, entre otros avances aprobados este jueves.
Comentarios