La Diputación de Zamora destina 8,4 millones a un plan integral para prevenir incendios y reactivar la economía

El programa incluye nuevas normativas para la limpieza de terrenos, líneas de apoyo a la ganadería y ayudas a microempresas
|

Alcaldes Zamora Dipu2
El plan fue presentado ayer en el Consejo de Alcaldes celebrado en el eIFEZA

La Diputación Provincial invertirá 8.457.000 euros en un conjunto de actuaciones que abarcan la prevención de incendios forestales, el respaldo a la ganadería extensiva, el impulso a las microempresas y la mejora de la red provincial de bomberos. La Junta de Castilla y León aportará inicialmente 1.035.000 euros a este plan, presentado este lunes en el Consejo de Alcaldes celebrado en IFEZA.

El bloque más importante de la inversión se centrará en la prevención de incendios, con medidas como una nueva ordenanza para la limpieza de terrenos y solares, un plan de desbroces gratuitos para los municipios dotado con tres millones de euros, y un contrato de mantenimiento de estas labores hasta 2027. También se prevé la compra de biotrituradoras para las mancomunidades (530.000 €), la elaboración de planes de prevención en los 507 núcleos de población de la provincia (358.000 €) y la adquisición de material contra incendios como batefuegos y mochilas (210.000 €).

El programa incluye jornadas formativas en todas las comarcas, la construcción y mejora de charcas y balsas para uso ganadero y de extinción (500.000 €), y la incorporación de maquinaria pesada específica para zonas de alto riesgo: dos buldóceres D1 con desbrozadora y cuchillas (660.000 €) y una desbrozadora multifuncional (300.000 €). Además, se revisarán todas las bocas de riego de la provincia, con una convocatoria en 2026 para su renovación (500.000 €).

En el apartado de apoyo a la ganadería extensiva, se duplicará en 2025 la dotación para cercados virtuales, hasta los 600.000 euros, y se habilitará una línea de indemnizaciones complementarias para compensar la pérdida de ganado reproductor en incendios, con una convocatoria de 50.000 euros en 2026.

Para dinamizar la economía local, se convocarán ayudas a microempresas por valor de un millón de euros, con puntuación extra para proyectos en zonas afectadas por incendios. La cuantía de estas ayudas crecerá progresivamente: 530.000 € en 2024, 750.000 € en 2025 y un incremento adicional en 2026.

El plan contempla también la construcción del nuevo Parque de Bomberos de Alta Sanabria en Requejo, con una inversión global de 2.307.000 euros: 1,1 millones para el edificio y 1,2 millones para nuevos vehículos (autobomba urbana, autobomba forestal, vehículo de intervención en altura y pick-up). Las instalaciones acogerán además el Parque de Maquinaria de la Diputación en Sanabria y permitirán la contratación de diez bomberos.

La institución provincial ejecutará estas actuaciones por comarcas, priorizando las zonas de mayor riesgo y los municipios que precisan más apoyo técnico, con el objetivo de reducir la vulnerabilidad frente a los incendios y reforzar la actividad económica en el medio rural.

 

Comentarios