Este lunes marcó oficialmente el final de las vacaciones de verano con la vuelta al cole también en los Colegios Rurales Agrupados de nuestros pueblos. A primera hora de la mañana, la mayoría de los alumnos se agolpaban a las puertas con sus libros nuevos y las ganas renovadas de comenzar las clases, en un ambiente de reencuentros y emoción por el inicio del curso.
En Alija del Infantado, las madres y algún padre acompañaron a sus niños en este primer día. Los más pequeños no podían ocultar su entusiasmo, mientras que los mayores, algo menos ilusionados, reconocían entre risas que habrían preferido seguir de vacaciones. El claustro de profesoras, completamente renovado este año, salió a la puerta a recibir a los escolares, que entraron tan volcados en la novedad de las clases que casi se olvidaron de despedirse de sus madres.
El tema más comentado entre las familias fue la reducción del alumnado en el colegio. Dos niñas han pasado al instituto en La Bañeza y sus familias han decidido escolarizar también allí a los hermanos pequeños, lo que ha dejado a Alija con una sola aula, cuando el curso pasado tenía dos. Sin embargo, la situación debería revertirse en breve, ya que está previsto que llegue una nueva familia al pueblo con tres hijos en edad escolar, que se matricularán próximamente. Esto, por ley, da derecho a que se desdoblen de nuevo las clases, según explicaban las madres, que esperaban que sea así para que los más pequeños no tengan que compartir espacio con alumnos de diez años, dado que la diferencia de edades exige métodos y ritmos muy distintos que pueden condicionar el avance del aprendizaje.
También ayer comenzaron las clases en Valcabado, que pertenece al CRA de Alija del Infantado, y en los colegios de Jiménez de Jamuz y Castrocalbón, que forman parte del CRA Eria Jamuz. En Jiménez de Jamuz, el inicio de curso estuvo marcado por la reparación pendiente del muro que fue derribado por la tromba de agua del pasado 4 de julio. La zona ha sido acordonada y vallada para garantizar la seguridad del alumnado, por lo que las familias pueden estar tranquilas: no existe ningún riesgo y las clases se desarrollan con total normalidad.
Por último, en la provincia de Zamora también fue un día especial con la apertura del curso para los alumnos del CRA San Pelayo, que además de sus instalaciones en Morales del Rey tiene también aulas en Coomonte. Como curiosidad, Yolanda Prieto, la profesora que el año pasado fue una de las principales artífices de que el colegio de Alija alcanzara el nivel 4 avanzado en el certificado CoDiCe TIC, se ha incorporado este curso 2025-26 al San Pelayo, donde la han recibido por todo lo alto.
Comentarios