Presentadas las ayudas del Fondo de Cohesión para los pueblos zamoranos de menos de mil habitantes

La Junta aporta la mitad de las subvenciones, la Diputación el 25%, y el resto los propios ayuntamientos beneficiarios
|

IMG 20250723 WA0003
Prada y Faúndez presentaron las subvenciones

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, presentó este miércoles las resolución del Fondo de Cohesión Territorial 2025, por el que se aprueban diferentes ayudas a los pueblos de la provincia con menos de mil habitantes.

Este fondo es aportado en un 50% por la Junta de Castilla y León, cuyo delegado en Zamora, Fernando Prada, acompañó a Faúndez en la presentación. De la otra mitad, un 25% lo financia el organismo provincial, y el 25% restante por cada uno de los ayuntamientos beneficiarios. 

En total, son 231 los que recibirán dinero de este Fondo de Cohesión, cuyo montante total asciende a 3,1 millones de euros, para actuaciones que deberán solicitar antes del 31 de octubre de este año.

En concreto, con cargo a estas ayudas se podrán realizar obras relacionadas con el abastecimiento y saneamiento de agua, pavimentación de calles y plazas, alumbrado público y eficiencia energética, casas consistoriales, edificios culturales y suministros y equipamiento urbano, tales como mobiliario, básculas de pesaje o parques y jardines.

La Diputación zamorana se plantea estas subvenciones como un "complemento" a la convocatoria del Plan Municipal de Obras 2027, que Faúndez definió como "una herramienta eficaz para garantizar que todos los pueblos, independientemente de su tamaño, puedan acceder a recursos que les permitan mejorar la calidad de vida de sus vecinos".

Por su parte, Prada defendió la apuesta de la Junta "por una financiación justa y equilibrada que atienda las necesidades reales de los municipios más pequeños".

De los pueblos de esta zona, el que más dinero recibirá será Santa María de la Vega, con 14.510 euros, seguido de Pobladura del Valle, con 13.868 y Arrabalde, que percibirá 12.122 euros.

Villaferrueña, con 9.355 euros, y Alcubilla de Nogales, con 9.378, son los que menos percibirán, seguidos de cerca por Fresno de la Polvorosa, al que corresponden 9.579 euros. 

Maire de Castroponce, con 10.201 euros y Coomonte, al que le asignan 11.322, cierran la lista.

Comentarios