Dos nuevos refugios para leer, soñar y aprender en Alija y Valcabado

El CRA estrena biblioteca en ambas escuelas, fruto de la dedicación de sus profesoras para fomentar la lectura
|

Biblioteca CRA Alija
A la izquierda, una imagen de la biblioteca de Alija; a la derecha, un rincón de lectura en la de Valcabado

Desde esta semana, los centros del CRA (Colegio Rural Agrupado) de Alija del Infantado cuentan con dos nuevas bibliotecas escolares: acogedoras, coloridas y adaptadas a las edades del alumnado. En ambos casos, la implicación del equipo docente ha sido clave para dar forma a estos espacios que fomentan la lectura y estimulan la curiosidad de los más pequeños.

En el colegio de Alija del Infantado, la biblioteca ha sido bautizada con el sugerente nombre de Cocinando cuentos, ya que se ha instalado en lo que antes era el comedor escolar. Las profesoras han explicado a través de redes sociales que han puesto todo su “cariño y dedicación en acondicionar este espacio para que todos nuestros alumnos puedan disfrutar de la magia de la lectura en un ambiente acogedor y estimulante”.

Por su parte, en Valcabado del Páramo, la biblioteca ha sido decorada con colores vivos y ha recibido el nombre de “Arco de Colores”. Allí, los libros conviven con la imaginación en un rincón pensado para crear “un espacio donde la imaginación y el conocimiento se encuentran para crear experiencias inolvidables”.

 

Una comunidad que suma

Además, las docentes han invitado a las familias y vecinos de ambos pueblos a colaborar con donaciones de libros. Se buscan especialmente títulos dirigidos a un público infantil, ya que en el CRA estudian niños desde los 3 hasta los 12 años, pertenecientes a Educación Infantil y Primaria.

El interés de las profesoras por desarrollar el gusto por los libros entre los pequeños no es algo nuevo. El colegio cuenta con un  Plan de Fomento de la Lectura, cuyo objetivo es acercar los libros al alumnado, mejorar su comprensión lectora y fomentar el hábito lector como herramienta de disfrute y desarrollo personal. También forma parte de una apuesta más amplia por crear entornos educativos ricos, motivadores y abiertos a la comunidad.

Como muestra de ese compromiso con la lectura, el centro cuenta además con la visita mensual del Bibliobús de la Diputación de León, un recurso muy valorado por el alumnado y el profesorado.

 

Comentarios