La Diputación de Zamora impulsa un ambicioso plan de inversiones con 27 millones de euros

El plan incluye mejoras en carreteras, puentes, caminos rurales y otras infraestructuras en toda la provincia
|

20250401 122446
El presidente de la Diputación presentó el plan a los alcaldes de la provincia

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, presentó este martes a los alcaldes de la provincia el Plan Extraordinario de Inversiones que proyecta la institución provincial y al que destinará casi 27 millones de euros.

El Plan Municipal de Obras 2027 será el que se lleve la mayor parte del presupuesto, con 8 millones de euros, pero habrá toda una serie de inversiones en carreteras y puentes para las que la Diputación reservará otros siete millones, incluida la construcción de nuevos puentes sobre los ríos Tera y Tuela, así como diferentes carreteras.

Igualmente, se destinarán otros siete millones –cinco este año y dos para 2026– en el asfaltado de caminos rurales en toda la provincia, y habrá otros 3,1 millones para obras extraordinarias en un total de 55 pueblos, que contemplan desde reformas de piscinas hasta renovación de edificios municipales, almacenes, campos de fútbol, velatorios, consultorios médicos y un largo etcétera.

El Plan de la Raya, el Fondo de Cohesión Territorial, el Plan Territorial de Tierra de Campos y diversas reformas del Palacio Antiguo de la Diputación y del Recinto Ferial IFEZA complementan este Plan Extraordinario de Inversiones, en el que se incluye también la compra de un nuevo vehículo desbrozador forestal.

Faúndez se refirió también a las obras de carreteras en ejecución, por valor de más de 2,5 millones de euros, así como las contempladas en el Presupuesto de 2025, con otros 4,4 millones. Según el balance que hizo, desde julio de 2023 hasta la actualidad, la inversión de la Diputación en las carreteras provinciales supera ya los 15 millones de euros.

 

El puente de Villaferrueña

IMG 4624
El puente de Villaferrueña tiene más de un siglo, y su ampliación es una reivindicación histórica de los vecinos

De todas las obras de este Plan Extraordinario, por cuantía económica hay que destacar los dos nuevos puentes sobre el río Tera, situados entre las localidades de Santa Marta y Santa Croya, con un presupuesto de más de dos millones, así como el nuevo puente sobre el río Tuela, en Hermisende, con un coste de más de millón y medio. 

Sin embargo, por proximidad de nuestra zona destacamos las obras en el puente de Villaferrueña, en cuya reparación la Diputación invertirá más de 260.000 euros.

En estos momentos, el proyecto está pendiente de aprobación y, una vez listo, se enviará a la Confederación Hidrográfica del Duero para que autorice las obras. 

La ampliación del puente es una antigua demanda del pueblo, que lo viene reclamando desde hace una década. El verano pasado, cuando se colocó la barandilla nueva, se obtuvo el compromiso de la Diputación de abordar más adelante la ampliación de la plataforma, para dar mayor seguridad, ya que el puente actual cuenta con un único carril, de manera que los coches tienen que turnarse en uno y otro sentido, y los peatones apenas tienen por dónde pasar, si coinciden con vehículos.

En su día se habló de la colocación de aceras, ampliando la plataforma del puente que, no obstante, el pueblo quiere conservar al entender que forma parte de su pasado. No en vano, se construyó hace ya más de un siglo.

Ahora, habrá que esperar la solución que presente el nuevo proyecto que, según el listado de obras presentado por el Faúndez este martes, podría estar aprobado en tres meses.

Por otra parte, y entro de las obras extraordinarias, también hay que destacar, en los pueblos de nuestra zona, la ampliación del cementerio municipal de Pobladura del Valle, con una partida de 38.000 euros.

 

Comentarios