Jiménez bonificará hasta un 30% el recibo del agua en hogares con jóvenes empadronados

Los recibos empezarán a cobrarse semestralmente, y podrán domiciliarse en el banco
|

98122
Las viviendas con menores de 28 años empadronados pagarán hasta un 30% menos por el consumo de agua

Las viviendas donde haya jóvenes menores de 28 años empadronados, así como autónomos y sociedades mercantles que ejerzan su actividad económica en domicilios de Jiménez de Jamuz tendrán bonificaciones en el recibo del agua, tal y como recoge la nueva ordenanza reguladora de este servicio en el pueblo, y cuya aprobación definitiva publica el BOP de hoy.

Esta ordenanza deroga la anterior, de 2019, y presenta importantes novedades. La más destacada es la de los citados descuentos, además del hecho de que el agua pasará a cobrarse de forma trimestral, en lugar de hacerse por mediación de bandos.

En el capítulo de bonificaciones, se establecen tres posibles rebajas. De esta forma, las viviendas donde haya empadronado un menor de 28 años, obtendrán un 10% de descuento sobre el consumo; si los empadronados en la casa son dos jóvenes, o bien el contribuyente es autónomo o sociedad mercantil con actividad en el domicilio, la reducción será del 20%, y si el número de menores de 28 años empadronado es de tres o más, el ahorro será del 30%.

El descuento, en todos los casos, se aplicará mediante acreditación del padrón municipal.

En cuanto al cobro de los recibos, que hasta la fecha se anunciaban mediante bandos expuestos al público, a partir de este año 2025 será la Diputación Provincial la que se encargue de la recaudación, con periodicidad semestral. La Junta Vecinal de Jiménez subraya, en la ordenanza, que es preferente la domiciliación bancaria.

 

Tasas y sanciones

Respecto a las tasas, las cuantías son muy similares a las que se venían cobrando, si bien ahora los cálculos se establecen por semestre. De esta forma, la tasa mínima será de 45€ cada seis meses, con un máximo de 60 metros cúbicos y, a partir de ahí, 0,90€ cada unidad que exceda hasta 100 m3, y 1,20€ cada metro cúbico a partir de un consumo de 101.

Sí se endurecen las sanciones por acometidas clandestinas, por las que la ordenanza entiende cualquier enganche a la red general que no esté autorizado, una infracción por la que el contribuyente deberá abonar una multa de dos mil euros.

Además, en caso de impago de dos recibos consecutivos, o bien uno superior a 180€, la Junta Vecinal dará un plazo de 30 días para abonar la deuda y, en caso de negarse, se le cortará el suministro mediante el taponado de la tubería de acceso.

 

Enganches más baratos

En cuanto a las nuevas altas, el precio se abarata respecto a la anterior ordenanza, que lo fijaba en 668 euros. Con la nueva normativa, cada alta que suponga instalación de contador, arqueta y enganche de tubería tendrá un precio máximo de 454,55€.

Asimismo, para los nuevos enganches en solares donde se vaya a realizar una obra, se podrá obtener una acceso a la red por un máximo de doce meses, con el pago de la mitad (227,28€), de manera que, al terminar ese año, el contribuyente podrá pagar otro tnato por un alta o bien darlo de baja de forma definitiva.

 

Comentarios