Quintana del Marco aprueba su primera ordenanza municipal de limpieza de solares

El objetivo es garantizar la salubridad y prevenir incendios
|


Pexels aesha25 9548417


El Ayuntamiento de Quintana del Marco acaba de aprobar de forma definitiva la que es su primera Ordenanza Municipal reguladora de Limpieza de Solares, con el objetivo de conseguir que se den ciertas condiciones de seguridad y salubridad en las fincas ubicadas en suelo urbano.

Mediante esta ordenanza, los propietarios de los solares estarán obligados a mantenerlos cuidados, garantizando en todo momento las "adecuadas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público". Se prohibe expresamente mantener basuras y escombros en los solares, así como restos orgánicos que puedan alimentar animales o plantas portadora o transmisoras de enfermedades. Al resto de las personas se les prohibe igualmente arrojar a estos terrenos cualquier tipo de residuo y desperdicios.

Los propietarios de los solares también deberán realizar labores de desratización y desinfección de los mismos, tanto de forma periídica como por orden del Ayuntamiento por razones de salubridad.

Además, y de cara a prevenir incendios, los terrenos deberán estar debidamente desbrozados, con eliminación de capa vegetal y de todos aquellos materiales que puedan provocar fuegos.

Aunque la obligación de mantener los solares es permanente, la Alcaldía también podrá, a través de Bando, requerir con carácter general, y en determinadas épocas del año, que se cumpla con lo establecido en esta ordenanza. 

El incumplimiento de esta norma municipal supone una infracción urbanística que, dependiendo de lo que sea, puede ser leve, grave o muy grave, llegando en este último caso a acarrear sanciones de hasta 3.000 euros.

Un ejemplo de infracción muy grave sería, por ejemplo, que el mal estado de un solar suponga un riesgo para las personas o el medio ambiente. Las graves incluyen cuestiones como que el terreno contenga residuos o animales abandonados, mientras que leve sería, por ejemplo, que los setos o árboles de ese solar invadan la vía pública.

Hasta la fecha, al no existir una ordenanza que regulara la limpieza de solares, el Ayuntamiento no podía requerir a los vecinos por la vía administrativa, posibilidad que ahora se abre con este "instrumento jurídico eficaz y de aplicación general en todo el término municipal", tal y como reza el premámbulo de la norma.

El texto definitivo de la ordenanza fue publicado hoy en el BOP de León, por lo que entrará en vigor en quince días.


Comentarios