Aumenta el número de cerdos sacrificados en matanzas domiciliarias en Zamora

|

Matanza copia


Las tradicionales matanzas domiciliarias de cerdos en la provincia de Zamora aumentaron un 2,18% en la pasada campaña, respecto a la temporada anterior, tal y como informan desde la Delegación Territorial de la Junta.

De esta forma, en la campaña 2023-24 se sacrificaron en domicilios particulares un total de 1.215 cerdos, todos ellos destinados al autoconsumo, mientras que en la temporada 2022-23 fueron 1.189 animales.

La inmensa mayoría de los controles sanitarios sobre todos estos cerdos fueron realizados por veterinarios colaboradores, y sólo 26 por parte de los servicios veterinarios propios de la Junta. Estos controles constituyen un reconocimiento sanitario obligatorio, cuyo objetivo es evitar la aparición de casos de triquinosis humana.

En cuanto a los animales abatidos en cacerías en el mismo período, y que también está sujetos a control sanitario si su destino es el consumo humano, se analizaron 889 jabalíes, 316 ciervos, dos corzos y cinco gamos, lo que representa también un ligero incremento. En este caso, los análisis buscan posibles anomalías, además de verificar que la causa de la muerte no sea por razones distintas a la caza. 


Inicio de la campaña 2024-25

Estos datos los ha dado a conocer la Delegación Territorial de Zamora, con motivo del inicio de la nueva campaña de control sobre las matanzas, que comenzó el pasado 27 de octubre y se prolongará hasta el próximo 3 de abril de 2025.

La previsión es que el puente de la Constitución y las Navidades concentren el mayor número de estas actividades, realizadas habitualmente en domicilios particulares.

Para la nueva campaña, Zamora contará con 25 veterinarios colaboradores, que deberán enviar su solicituyd al jefe del Servicio Territorial de Sanidad.

Desde la Junta recuerdan que la carne obtenida en las matanzas domiciliarias y sus correspondientes derivados sólo pueden destinarse a consumo familiar, estando prohibida su comercialización.



Comentarios