Un carro engalanado puede gustar más o menos, pero lo que tiene claro la Asociación Cultural El Hilandón, de Alija del Infantado, es que el objetivo es mantener viva una tradición, siendo fieles a la misma.
Por eso, aunque este año el carro del Hilandón no haya llevado ningún premio, sus miembros están más que satisfechos con el trabajo realizado. Pero no sólo ellos: los expertos, los de verdad, los que llevan toda la vida participando en el certamen de carros engalanados de San Froilán, consideran que es de los mejores carros del concurso.
Así lo explicó el pasado día 4 de octubre Roberto Álvarez, en una charla en la plaza del Rollo, para explicar el propio carro engalanado de Alija, y contar la historia del concurso, que cumplió este 2024 nada menos que 50 años.
"El carro de Alija, para mí, era un carro de premio, porque estaba engalanado como estaban los de antes", subrayó.
Sin pelos en la lengua, Álvarez comentaba que el concurso se ha desvirtuado en los últimos años, con jurados que incluso desconocen la tradición, y por eso, "ante todo ahora se centran en darle vistosidad al carro".
Sin embargo, el experto considera que lo más importante de este carro engalanado, como del propio concurso en sí, es "que la gente los vea y no se olvide, y que los mayores recuerden".
Muchas de las personas mayores que asistieron a la charla comentaron allí mismo, en voz alta, algunas de las características de los carros de Alija, y los nombres que tenían algunas de sus piezas.
El broche de oro a esta jornada tradicional lo pusieron los miembros del Hilandón, que bailaron algunos cantares, mientras otras compañeras repartían entre los asistentes dulces típicos, como el mazapán o los bollos de cucharada.
Sin duda, otra tarde inolvidable de la mano del Hilandón, de la que dejamos una galería de fotos.
Comentarios