Como Alcaldesa del Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz, quiero trasladar a todos los vecinos/as la siguiente declaración:
A raíz de los rumores y malentendidos que circulan en las redes sociales, tertulias de bar y otros foros sobre la gestión municipal del Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz, quiero hacer partícipes a la ciudadanía de las siguientes reflexiones.
El PSOE ganó las últimas elecciones municipales con mayoría absoluta y, desde ese instante, quería que gestionáramos esa confianza con eficacia.
Comenzamos bien, muy bien, con mucha ilusión, hasta que, pasados unos meses y debido a ciertas propuestas donde jugaban los intereses personales, todo empezó a cambiar. Yo nunca he estado por la labor de aceptar desigualdades, tengo claro que hay que gobernar para todos por igual. A partir de ese momento comenzaron los problemas, enfados, dimisiones y situaciones difíciles.
En todo momento, yo, a mis Concejales los he respaldado, defendido y protegido. A Gaspar y María sobre todo, ya que ellos vivieron conmigo la legislatura pasada, donde pasamos por situaciones muy complicadas. En aquellos momentos, yo me sentí arropada por ellos y quise que volviesen conmigo una legislatura más, cuando decidí presentarme de nuevo.
Me considero una mujer muy trabajadora y me gusta mucho la gestión municipal. Al parecer esa es la raíz del problema, el desempeño de mis funciones de una manera continuada y laboriosa.
A la Concejal María la animó Gaspar (por no decir, obligarla a presentarse la segunda en la lista conmigo, ya que si ella no se presentaba, yo tampoco lo haría). Aceptó, pero tengo la sensación de que nunca quiso. Me supongo que lo hacía por mí o, quizá, por Gaspar, pero su disposición siempre ha sido mínima para el trabajo municipal. A día de hoy es algo que ya no me importa. De esto me enteré pasado un tiempo.
Del resto de Concejales de mi grupo, Pablo dimitió, sus razones tendría, pero las expuso fuera. El siguiente Concejal en la lista, Santos, manifestó directamente su renuncia y no se tramitó su acta. La siguiente en la lista, Ruth, se pasó directamente al grupo de los Concejales no adscritos. Sus razones tendrán todos ellos.
De mi compañera Rosario solo puedo decir que es una gran trabajadora, de mi estilo, dispuesta siempre a hacer cosas con los niños, la mujeres, el alfar, etc; lo que se llama trabajar e involucrarse con el cargo, altruistamente y sin buscar intereses personales.
De Cristina, no la conocía lo suficiente y nadie me advirtió de lo que esta chica podía llegar a ser capaz. Véase el ejemplo del Pleno ordinario del pasado diciembre, que no se presentó, porque no lo cobraba (ya que se habían celebrado los 8 plenos, que por ley, son los que se pueden cobrar como máximo en nuestro Ayuntamiento), y no le importó, sabiendo que los asuntos del día de esa convocatoria podían verse comprometidos por la ausencia de su voto. Vamos, que le da lo mismo su pueblo, sus vecinos y todos los proyectos y trabajos que se hagan (aunque la verdad, es que ni se entera de nada, ni muestra interés alguno). Y otro ejemplo fue, en el pleno ordinario del mes de marzo del presente año, donde votó una ordenanza en contra de su propio equipo. El único voto en contra (por cierto). Una pena.
Volviendo tiempo atrás, el día 17 de junio del 2023 se creó un grupo de whatsapp con los Concejales. Para mí eran muy importantes y los necesitaba, siempre les dije que delegaría a cada uno un trabajo, porque yo no podía con todo. En ese grupo convocaba reuniones, y siempre fue una lucha la que teníamos para conseguir reunirnos 2 veces al mes, que nunca nos reunimos, ni una vez al mes lo conseguía. Yo necesitaba contarles cada documento firmado y el trabajo del ayuntamiento, era normal y de mucha importancia que supieran toda la gestión del Ayuntamiento, así lo sentía yo. Los necesité mucho y nunca estaban. DICTADORA. AYUSO. Dicen que soy ahora.
El organigrama en esta legislatura era claro y meridiano: Cristina, se encargaría de todo lo que concerniera al pueblo de Villanueva de Jamuz; el Concejal Gaspar de Santa Elena de Jamuz; María de las fiestas y piscinas (verano); Rosario, de cultura; y Pablo de las obras en el municipio.
Este Ayuntamiento no tiene delegaciones específicas de Concejalías, ya que para eso creamos la Junta de Gobierno. Yo pensé, que según está la vida hoy, y conociendo lo que tenía, si seguíamos trabajando mediante la Junta de Gobierno los Concejales trabajaría mejor, o al menos trabajarían, ya que recibirían una compensación económica. Cada uno de ellos tenía una delegación, pero nada hicieron desde un principio, y lo poco que hicieron obligándoles.
He estado y me he sentido sola, completamente sola, desde el día 29 de mayo del año 2023, día después de las elecciones.
Siempre les protegía, apoyaba y justificaba porque para mí eran mis concejales, personas que yo elegí para trabajar conmigo, pero ellos no conocen la palabra trabajo. Os preguntaréis porqué les protegía, pues porque confío mucho en las personas y por el miedo a que llegásemos a esta situación que estamos viviendo. Y también, porque en ese tiempo, Gaspar pasó por una situación muy difícil en su vida, posiblemente la más difícil (al menos yo así lo sentí) y en la cual estuve en todo momento con él. Volvería a hacerlo, pero es algo que me marcó y te hace pensar que la vida son 2 días para que estemos viviendo con este “ansia” de dinero y poder en algunas personas, llegando a esta situación.
Encontrándome sola y acumulando a mis espaldas todo el trabajo, solicité la aprobación en el pleno del 21 de marzo de 2025 una dedicación parcial del 50%.
Llevaba 5 años sin un respiro. Trabajo personal, padres, hijos, Ayuntamiento y preparar unas oposiciones. Muchos días han sido insufribles, agotadores, y necesitaba tiempo y desconexión. Nunca he pretendido vivir del Ayuntamiento, pero para ejercer una buena labor hay que dedicarle muchas horas. Pedí a mis Concejales que me aprobaran la dedicación, pero renuncié a ese punto del orden del día del pleno porque sentí su desaprobación. En ese instante es cuando me di cuenta de lo que tenía, más bien de lo contrario. Nunca he tenido nada.
Yo compartía todo con ellos, y por su parte ni siquiera vinieron a mi casa a preguntarme y aclarar las dudas (si es que las tenían) de esa dedicación, que ellos no entendían y fue un tema tabú en esas semanas, sin permitirme explicarme ni parecer importarles. Me pareció vergonzoso lo que estaban haciendo conmigo. Yo era la mula de carga y, al parecer, así debería seguir siendo siempre. Yo sola, sin apoyos ni ayuda, 24 horas.
Y yo me pregunto:
¿Tanto mal he hecho por pedir una dedicación? ¿En serio? ¿O hay algo más?
Tiempo después me llamaron varias personas para advertirme que me estaban intentando hacer una moción de censura. ¡Qué fuerte!
Como cualquier persona en mi lugar, y en tales circunstancias, me puse en contacto con la oposición para sondear su opinión. Me trasmitieron que no tenían información de tal moción y que no formarían parte de la Junta de Gobierno. También les animé a que la apoyaran si finalmente se la ofrecían. Les agradezco el apoyo, y teniendo presente la ausencia de trabajo de mis compañeros, he tomado la decisión de disolver la Junta de Gobierno. El Pleno será el órgano competente que siempre ha sido.
Nunca he tenido fijación por ser Alcaldesa, y no tengo ningún problema en marcharme. Lo haré con la cabeza bien alta y orgullosa de todo lo que he trabajado y seguiré, por supuesto, de la misma manera que he venido haciendo desde que era concejala y sin Junta de Gobierno (que le quede claro a esas personas, que piensan y se dice de lo que cobra la alcaldesa) porque al final la vida es una, demasiado corta, y estar aquí ha sido y es un orgullo y me debo a mis vecinos, ellos son los que me han votado y los que han decidido con su voto elegirme para representarlos.
A mis Concejales, ahora entiendo por qué están aquí. Y también puedo llegar a entender la postura que tienen ahora. Después de darle muchas vueltas a mi cabeza, sólo he podido llegar a una conclusión: sus acciones se basan en el egoísmo, poder, intereses económicos, personales y envidia.
No saben de ninguna gestión, ni proyectos, ni obras que se van a iniciar o han terminado. No han gestionado nada y, lo peor, no se preocupan de nada. Les da lo mismo cada obra, proyectos, subvenciones, actividades con mayores, niños, Alfar Museo, centro de día, piscinas, deporte, cultura, ordenanzas y otras tantas y tantas cosas que pasan por nuestro Ayuntamiento. Como colofón a todo esto, les dio lo mismo con la tormenta torrencial que sufrimos el 4 de julio. Nadie se ha interesado por los daños sufridos, su reparación, ni la tramitación que estamos realizando desde el Ayuntamiento con el consorcio.
Y ya por si faltaban más contratiempos, llegó el fuego del 12 de agosto, que nunca se nos va a olvidar a algunos porque otros ya han pasado página. ¿Dónde estaban los concejales? Una estuvo conmigo el primer día y luego desapareció. Una vez más me ví sola, y me derrumbé. Me costó 12 días salir de ese ahogo, que no sé explicar y que nunca había sentido antes. Pero, nuevamente, el silencio del resto de la corporación municipal.
Pero eso sí, luego llegaron las ayudas de los 500 euros, y todos corriendo a solicitarlas, incluidos los Concejales, alguno incluso teniendo la desvergüenza de requerirme para que emitiera certificados de parentesco con empadronados, la opción 3, que no he firmado para nadie. Una opción que compromete a los Alcaldes y con la que estoy totalmente en desacuerdo. Es como firmar un folio en blanco.
Por mi parte, durante el incendio hice todo lo que estuvo en mi mano. Llevé a familias al pabellón de La Bañeza, y por la noche fui a ver a las personas de nuestro municipio. Quería saber cómo y dónde estaban. He estado con los afectados de nuestro municipio y desde el Ayuntamiento hemos ayudado y tramitado las ayudas a todos los vecinos/as.
En todas estas semanas, una vez más, ningún concejal ha llamado al Ayuntamiento para ver si se necesitaba algo. Es increíble.
Creo que no merezco lo que han hecho y las formas que han tenido de hacerlo. Después de la confianza que yo he tenido en ellos, para mí ha sido una traición que no voy a olvidar nunca, pero ya se lo he perdonado, así que tranquilos.
Y por último, ya que no van a tener la decencia de entregar sus actas de Concejales, al menos les ruego que no torpedeen el desarrollo del curso de esta legislatura y den viabilidad a los proyectos e iniciativas en curso que redundan en beneficio de nuestros convecinos.
Pido disculpas a los vecinos por confiar demasiado en las personas, es un gran defecto que tengo. Y como no, al Partido Socialista, muchas gracias por vuestro apoyo, por estar aquí hoy, y todas estas semanas atrás. El partido me ha mostrado su cariño y apoyo. Sigo los pasos de Pedro Sánchez y me gustaría saber por qué. Lo acabaré descubriendo.
A vosotros, os pido que os vayáis o que os presentéis, aquí tenéis el sillón; y si no vais a hacer nada, como siempre, al menos no estorbéis, porque no le interesáis a nadie, a pesar de todo lo que habéis publicado. Habéis gobernado para vuestros propios intereses y por dinero. Y eso es la verdad. Esto es la verdad. No mi verdad, sino la vuestra. Un saludo para todos.
En Santa Elena de Jamuz, a 19 de septiembre de 2025.
LA ALCALDESA
Carolina Castro Murciego
Comentarios