De las cenizas nacerá el futuro. Los tilenenses no se rinden

|

WhatsApp Image 2025 08 23 at 08.52.37

En apenas unos funestos días, nuestra tierra, hogar, sustento y energía de generaciones de tilenenses, ha recibido un golpe cruel y demoledor. Los incendios forestales no solo han malogrado bosques, valles y campos; también han alcanzado los propios pueblos, destruyendo viviendas, dañando infraestructuras, provocando traumáticas evacuaciones, truncando lo más valioso, vidas, y dejando una herida profunda, difícil de curar, en el alma de nuestras comunidades. No hablamos únicamente de naturaleza perdida, sino de personas, de sueños, de posibilidades de emprendimiento gravemente quebrantados.

Resulta difícil expresar el dolor de contemplar las cenizas de lo que un día fue un paisaje que nos llenaba de orgullo y nos daba sustento. Los montes heredados de nuestros mayores, los cultivos que sostenían la economía local, la fauna que formaba parte de nuestro día a día... todos los recursos parecen desvanecerse ante nuestros ojos, reducidos a esqueletos negros de lo que fue.

Este escenario dantesco nos obliga a encarar una verdad dolorosa: no hemos perdido solo paisajes, sino también empleos, posibilidades de emprendimiento y esperanzas. Muchas familias, que ya lidiaban con la dureza del mundo rural, la falta de servicios, la precariedad de infraestructuras, encontraban en esos bienes naturales su forma de subsistir y en la belleza y la paz de nuestros pueblos la razón para permanecer arraigadas a esta tierra.

Nuestros pequeños municipios, que con mucho ahínco y pocos medios sortean los problemas del día a día frente a la despoblación, el envejecimiento y el abandono institucional, se ven aún más amenazados cuando las llamas devoran la riqueza que les queda. Muchos agricultores y ganaderos, herederos de generaciones dedicadas a la tierra, y los pequeños empresarios, afrontan ahora la dura tarea de reconstruir lo que parece casi irrecuperable. Fincas desoladas, medios de sustento devastados y, sobre todo, la incertidumbre sobre el futuro inmediato de sus actividades conforma una realidad imposible de ignorar.

 "El fuego ha podido arrasar lo material, pero jamás frenará la fuerza de nuestra gente ni la voluntad colectiva de reconstruir, paso a paso, aquello que nos pertenece"

Sin embargo, en medio de este panorama desolador, la comunidad tilenense vuelve a mostrar su potencial de resiliencia. Somos plenamente conscientes de la magnitud de lo perdido, pero también sabemos que no estamos solos. El fuego ha podido arrasar lo material, pero jamás frenará la fuerza de nuestra gente ni la voluntad colectiva de reconstruir, paso a paso, aquello que nos pertenece y estábamos manteniendo para legar a las generaciones venideras.

Desde la Asociación Montañas del Teleno sabemos que la reconstrucción será un proceso largo y complejo. Precisamente por eso, ahora más que nunca necesitamos apoyo mutuo, respaldo y una colaboración real entre instituciones, empresas, asociaciones y, sobre todo, la de nuestras gentes. En este camino, no podemos olvidar la fuerza que siempre han demostrado las mujeres de nuestros pueblos: expertas en crear de la nada, de sostener familias en tiempos difíciles, de animar y acompañar cuando todo parecía perdido. Esa misma energía es la que hoy queremos reivindicar como motor de esperanza y cohesión social, y que también forma parte esencial de la misión de nuestro Grupo de Acción Local.

Todos podemos y debemos aportar: ya sea mediante ayuda económica, participación en labores de reforestación, de limpieza,… o la puesta en marcha de nuevas iniciativas que generen empleo y devuelvan ilusión a nuestros jóvenes, seguridad a los adultos y sosiego a nuestros mayores. Porque ninguno de nosotros está desprotegido: cada gesto de solidaridad se multiplica cuando lo vivimos unidos como comunidad.

Por eso, de forma especial, invitamos a apoyar este proceso a los alcaldes y corporaciones municipales de los ayuntamientos que no han sido directamente afectados para trabajar junto a los que sí lo han sido, porque todos formáis parte del Grupo de Acción Local y, juntos, podemos fortalecer la recuperación de toda nuestra comarca. Es cierto que lo perdido no se restablece de un día para otro, pero sí podemos reconstruir el futuro con la misma determinación, el mismo compromiso y la pasión que siempre nos ha caracterizado.

En estos momentos, la supervivencia y prosperidad de nuestros pueblos dependen de la habilidad para unir fuerzas y actuar juntos. Cada mano amiga, cada gesto de aliento, cada acción, por pequeña que sea, cuenta. Estamos aquí para brindar nuestra ayuda en aquello que esté a nuestro alcance, trabajando de la mano de los afectados, de las autoridades competentes y de todas aquellas personas que sientan el impulso de aportar su granito de arena.

La esperanza no se pierde: se construye. Y como tilenenses, sabemos que en nuestra Sierra y en nuestras raíces reside una fuerza inquebrantable capaz de superar cualquier adversidad. Montañas del Teleno, con su inquebrantable belleza, volverá a reflejar la unidad y el esfuerzo de todos los que hemos decidido no rendirnos. El camino será largo, pero juntos, con trabajo colectivo, optimismo y constancia, lograremos superar esta adversidad y devolver vigor a los pueblos perjudicados. Nuestra historia milenaria demuestra que ni invasores ni catástrofes logran vencernos.

Ahora, más que nunca, es el momento de tender la mano, de ser fraternales y de dar lo mejor de nosotros mismos, para que el futuro sea aún mejor y más fuerte que el pasado. Ese mañana será el mayor testimonio de que, frente al dolor, siempre prevalece nuestra determinación y la esperanza. Aferrémonos a la certeza de que esta situación terrible no será un punto final, sino un punto y seguido: como un Ave Fénix, la tierra Tilenense renacerá más firme que nunca.

 

Que este doloroso listado sea un homenaje y un recuerdo eterno a los 13 municipios y 57 pedanías tilenenses que sufrieron los embates del fuego, para que nunca se olvide el coraje de sus vecinos y la historia de superación que los acompañará para siempre:

Castrillo de Cabrera: Castrillo de Cabrera, Marrubio, Noceda de Cabrera, Saceda.

Castrocalbón: Calzada de la Valdería, Castrocalbón, Felechares de la Valdería, San Félix de la Valdería.

Castrocontrigo: Pinilla de la Valdería y Pobladura de Yuso.

Destriana: Destriana, Robledo de la Valduerna, Robledino de la Valduerna.

Encinedo: La Baña, Losadilla, Forna, Santa Eulalia de Cabrera, Trabazos, Encinedo, Castrohinojo.

Lucillo: Boisán, Busnadiego, Chana de Somoza, Filiel, Lucillo, Molinaferrera, Piedras Albas, Pobladura de la Sierra.

Palacios de la Valduerna: Palacios de la Valduerna, Ribas de la Valduerna.

Quintana y Congosto: Herreros de Jamuz, Palacios de Jamuz, Quintana y Congosto, Quintanilla de Flórez, Tabuyuelo de Jamuz, Torneros de Jamuz.

Riego de la Vega: Castrotierra de la Valduerna.

Santa Colomba de Somoza: Andiñuela, Foncebadón, Manjarín, Santa Colomba de Somoza, Santa Marina de Somoza, Tabladillo, Turienzo de los Caballeros, Valdemanzanas, Villar de Ciervos.

Santa Elena de Jamuz: Jiménez de Jamuz, Santa Elena de Jamuz, Villanueva de Jamuz.

Truchas: Corporales.

Villamontán de la Valduerna: Fresno de la Valduerna, Miñambres de la Valduerna, Posada y Torre de la Valduerna, Redelga de la Valduerna, Valle de la Valduerna, Villalís de la Valduerna, Villamontán de la Valduerna.

 


 

Comentarios