Con 1,41 millones de inversión, la participación de 61 muncipios, y la inscripción de nada menos que 2.800 personas, el Proyecto Repuebla León Sostenible es ya todo un éxito cuando apenas acaba de nacer.
Estas son las grandes cifras de la iniciativa, presentada este jueves por el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, la Diputada de Derechos Sociales y Territorio Sostenible, Carolina López, además de Enrique Martínez, director general de Proyecto Arraigo, que es la empresa encargada de desarrollar esta iniciativa.
El objetivo, tal y como explicó Martínez, es "dar un solución a la despoblación, analizando las necesidades y las propuestas que los municipios que se han adherido al este plan pueden ofrecer a las personas interesadas en vivir en los pueblos de León".
El proyecto se desarrolla por fases. De esta forma, de las 833 familias que engloban a las citadas 2.800 personas, se consideran potencialmente candidatas a unas 450. Y serán, precisamente, los alcaldes y alcaldesas de los pueblos quienes tienen que "estudiar" a las mejores candidatas. Aunque en un primer momento se hayan adherido 61 ayuntamientos, pueden sumarse todos los que quieran, y cuya población baje de 20.000 habitantes.
Para la próxima fase, se van a contratar a 16 técnicos cuyo trabajo consistirá en analizar las características de los pueblos, estudiando variables tales como las viviendas disponibles en alquiler o venta, los recursos o servicios con los que cuenta, las oportunidades de trabajo tanto por cuenta ajena como de emprendedores, y qué demanda hay de esos "repobladores".
A partir de ahí, vendrá el siguiente paso, previo a la mudanza, en el que ya serán las familias las que conozcan los pueblos para ver cuáles es ajustan a sus necesidades y, una vez decididos, acompañarles también en la realización de gestiones tales como inscribirse en el sistema sanitario local –y educativo, en caso de que tengan hijos–, solicitar subvenciones, e incluso contratar un seguro de alquiler de cobertura de tres mensualidades.
Para el presidente de la Diputación, es clave para que funcione esta iniciativa no sólo la inversión de la Diputación, sino también "la implicación de los ayuntamientos y pedanías que quieran participar y, por supuesto, de los vecinos y vecinas, para que acojan y hagan partícipes a estos repobladores de la vida de cada una de las comunidades a las que lleguen".
Cabe destacar que, si bien Proyecto Arraigo tiene iniciativas similares en otras zonas de España, el proyecto leonés es "el más importante de toda España de repoblación directa".
Sin duda, se trata de una iniciativa que podría aliviar el problema de despoblación que tienen muchos municipios de la provincia de León.
Comentarios