La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha abierto este jueves el plazo para solicitar las nuevas ayudas dirigidas a modernizar explotaciones agrarias y facilitar la incorporación de jóvenes agricultores en Castilla y León. Dotadas con 100 millones de euros, estas subvenciones podrán tramitarse hasta el próximo 31 de octubre de forma telemática a través de la sede electrónica de la Junta (www.tramitacastillayleon.jcyl.es).
El presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, presentó esta convocatoria el miércoles en la localidad palentina de Quintana del Puente, durante su visita a una explotación agraria, subrayando su importancia para impulsar el relevo generacional y la modernización del campo. Un día después, la orden fue publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL), dando inicio al periodo de solicitudes.
El objetivo de esta iniciativa es reforzar la profesionalización y competitividad del sector agrario, al tiempo que se asegura el relevo generacional en un sector clave para la economía y la cohesión territorial. Según las previsiones de la Junta, estas ayudas permitirán que unos 750 jóvenes se incorporen a la actividad agrícola y ganadera, además de impulsar la modernización de alrededor de 1.200 explotaciones en toda la Comunidad.
La convocatoria forma parte del Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027 (PEPAC) y está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), el Estado y la Comunidad Autónoma. Entre las novedades de este año destaca la simplificación de los trámites administrativos y la actualización de los costes de referencia, con un incremento medio del 20 % para ajustarse a los precios actuales del mercado agrario.
Las ayudas contemplan tres líneas de actuación: la incorporación de jóvenes agricultores, considerada prioritaria; las inversiones en explotaciones orientadas a la eficiencia de recursos y el bienestar animal; y la mejora general de las instalaciones agrarias. Los jóvenes podrán solicitar simultáneamente ambas líneas de apoyo, lo que facilitará el impulso inicial de sus proyectos. Además, quienes se instalen en explotaciones cuyos titulares se jubilen podrán recibir un complemento de hasta 15.000 euros.
Por otro lado, se ha establecido una atención preferente a las explotaciones de ovino y caprino de leche, como parte de un nuevo plan de apoyo a este sector estratégico en la Comunidad. Entre los requisitos generales para acceder a las ayudas figuran la acreditación de capacitación profesional agraria y la presentación de un plan técnico que detalle la viabilidad económica y ambiental del proyecto.
Estas medidas se suman a otras actuaciones del Ejecutivo autonómico para fortalecer el sector primario, como los seguros agrarios, el plan de balsas y cebaderos o la ampliación de regadíos, con el fin de garantizar la sostenibilidad y el dinamismo del medio rural.
Comentarios