El Ayuntamiento de Alija ha aprobado de forma inicial el proyecto que incluye la colocación de un ascensor en el edificio municipal, así como la adecuación de todo el lado izquierdo de la planta baja del mismo, para garantizar la accesibilidad de todos los vecinos a las instalaciones.
La obra, contemplada en los Planes Provinciales de cooperación Municipal 2024-2025 de la Diputación de León, tiene un presupuesto base de licitación de 85.000 euros, de los cuales casi la mitad corresponde al citado ascensor y a la reforma de la escalera que conllevará su instalación. Y es que, según se puede ver en el proyecto –expuesto en la sede electrónica y en el propio Ayuntamiento–, para ubicar el elevador se modificará el trazado de la escalera, de modo que en vez de arrancar, como ahora, con un tramo desde la izquierda, lo hará, según se entra, de frente, liberando así el espacio donde se instalará el ascensor, como se puede apreciar mejor en la captura de los planos del arquitecto bajo estas líneas
Este elevador tendrá una capacidad de 450 kilos de carga, o sea, podrán subir en él hasta seis personas, y se accederá directamente de frente, nada más cruzar la puerta de entrada al edificio.
El local que queda justo a la izquierda es el que también se contempla dentro de esta obra, donde se prevén instalar despachos, un almacén y una sala de reuniones, con toda la equipación necesaria de calefacción, electricidad, telefonía, datos... Además, todo esto se complementará con unos aseos adaptados.
En principio, el plazo de ejecución de la totalidad de las obras asciende a 90 días, es decir, tres meses, si bien en este momento el proyecto se encuentra en fase de exposición pública, que durará veinte días a partir de este martes, período durante el cual los interesados podrán consultarlo y presentar alegaciones, si lo estiman conveniente.
Pasado dicho plazo, podrá ser aprobado de forma definitiva, y, a partir de ahí, empezar ya los trámites para su licitación.
Esta obra pondrá fin a una problemática existente en Alija del Infantado de dificultades de acceso al Ayuntamiento por parte de las personas con problemas de movilidad, algo que se ha visto agravado en los últimos años debido al envejecimiento de la población. Con esta solución, se eliminan barreras arquitectónicas y se convierte el Ayuntamiento en un lugar accesible para todos, además de permitir liberar espacios que, a fecha de hoy, están infrautilizados.
Comentarios