El alcalde de Alcubilla de Nogales, Javier Fuente, solicitó al presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ayuda financiera para solventar diversos problemas existentes en el pueblo, cuya capacidad económica "no llega" para responder a todas las necesidades actuales.
Así se lo transmitió durante la reunión que mantuvieron ambos esta misma semana, en la sede provincial. "Le expliqué una vez más que con el sistema de subvenciones, en el que tenemos que aportar un porcentaje, no hay manera, los pequeños no llegamos", subrayó Fuente, quien ve en esto uno de los grandes obstáculos para que municipios como el suyo puedan realmente beneficiarse de estas ayudas, como sí lo hacen otros de mayor tamaño.
Javier Fuente recibió también una contestación negativa a la petición financiación para construir un velatorio en el municipio, algo "imposible" ya que asegura que no les dejan pedir más de una subvención nominativa al año.
Otra cuestión tratada en la reunión fue la de la carretera que nace en Alija y va hasta Alcubilla, donde se produce el curioso fenómeno de que la vía es provincial, dependiente de la Diputación de León, menos en esos aproximadamente tres kilómetros en que "sale" del límite de la provincia para meterse en la de Zamora, y luego volver a entrar en la de León en San Esteban de Nogales. El mantenimiento de toda esa parte zamorana "integrada" en una carretera leonesa no corresponde, como podría parecer, a la Diputación de Zamora, sino del propio Ayuntamiento de Alcubilla, al que se le hace "imposible" asumir el coste. "Ya le he pedido varias veces que se haga carretera provincial, pero una vez más me dijo que no va a asumir la titularidad... Aunque al menos vamos a hacer un escrito a ver si es posible que lleven el mantenimiento, algo que solicitaré también a la Diputación de León", explica el alcalde.
Además, durante el encuentro, le pidió a Faúndez que le eche "una mano" con un problema que compete al Obispado de Astorga, que es el derrumbe de una tapia del cementerio antiguo, que pertenece a la Iglesia –no es municipal, como el nuevo– y en el que, sin embargo, muchos vecinos tienen enterrados allí a sus familiares.
Por todo esto, el balance que hace Javi Fuente de la reunión es "con claroscuros", ya que "en cuestiones económicas no avanzamos, y yo entiendo que somos muchos pueblos y todos a pedir, pero mi obligación también es hacerle entender que cien vecinos tenemos el mismo derecho que mil", concluye.
Comentarios