El temporal de la semana pasada ha pasado factura a la iglesia de San Esteban, en Alija del Infantado, al desprender algunos de los remates del revestimiento de la torre, que se han precipitado al suelo.
Aunque, afortunadamente, no hubo que lamentar daños, el estado de la cubierta, con más piezas metálicas sueltas, hace temer por la seguridad de los vecinos que paseen por la zona, razón por la que el Ayuntamiento de Alija del Infantado ha escrito a la Dirección General de Patrimonio Cultural para comunicarles este riesgo "tanto para el edificio como para la vía pública", y pedirles que tomen medidas para arreglarlo cuanto antes.
La iglesia, que data de los siglos XIII-XIV, fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1993, razón por la que el mantenimiento no es competencia del Obispado, sino de la Junta de Castilla y León.
Ya hace apenas cuatro años, la Dirección General de Patrimonio había invertido más de 48.000 euros en reparar la cubierta y las tejas del inmueble, debido a la entrada de hymedad en la torre. Aquellos trabajos no incluyeron esta cúpula que presenta ahora este problema. Esta cubierta, en cambio, sí fue objeto de algunas actuaciones en la reforma más grande realizada en San Esteban en los últimos años, la de 1996, que fue en la que se recuperó el artesonado mudéjar pero también se construyó un nuevo acceso a la torre y se repararon y reconstruyeron las cubiertas.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Alija aprovechó también para remitir otro escrito a la Junta, para alertar del peligro de la "acumulación de ramas" en el puente de La Vizana, donde, tal y como recogimos en este periódico, un chopo arrastrado por la corriente, con todo tipo de deshechos entre sus ramas, quedó atrapado en uno de los ojos principales hace ya seis días.
El chopo sigue ahí, y quizás no sería preocupante, de no ser por sendos informes, del Ayuntamiento por un lado, y de la Junta por otro, alertando sobre el estado que presenta, con daños importantes en la estructura.
Desde la Junta, el pasado mes de diciembre, se comprometieron a arreglar estos problemas con el puente de La Vizana, que pertenece tambien a otro BIC: laVía de la Plata. Eso sí: no dieron fecha.
Lo que sucede es que el último desbordamiento del río, la semana pasada, hizo saltar las alarmas, razón por la que el Ayuntamiento ha enviado este escrito, y otro a la Confederación Hidrográfica del Duero.
Comentarios