La Diputación de Zamora volverá a subvencionar diversas actuaciones en los pueblos, incrementando, además, el porcentaje de financiación que asume el organismo provincial, tal y como ha aprobado este miércoles la Junta de Gobierno del organismo provincial.
Una de las ayudas más destacadas es la destinada a la reforma de consultorios médicos locales, en municipios de menos de 20.000 habitantes, a la que se destina una partida de 2 millones de euros. Las ayudas podrán cubrir hasta el 90% de las actuaciones, consistentes en obras de instalación y climatización, iluminación, eficiencia energética, accesibilidad, albañilería y, en general, cualquier reforma. Cada ayuntamiento podrá obtener un máximo de 20.000 euros.
Esta subvención se aplicará a obras contratadas y ejecutadas desde el 1 de enero y hasta el 22 de diciembre del presente 2025.
Por cuantía, la siguiente subvención se convocará para infraestructuras deportivas, culturales, parques infantiles y biosaludables, con un presupuesto global de 1,7 millones. En este caso, la Diputación incrementa del 75 al 80% el porcentaje de financiación que aporta, y cada ayuntamiento que la solicite podrá beneficiarse de un máximo de 20.000 euros.
Algo similar sucede con las subvenciones para renovar las redes de abastecimiento de agua, donde el organismo provincial asumirá el 90% del coste, en lugar del 80% de 2024. En este caso, se reserva una partida de 1,5 millones de euros, si bien el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, subrayó que, desde su primera convocatoria en 2020, se han destinado a estas actuaciones nueve millones de euros. Sólo el año pasado, esta ayuda fue solicitada por 119 ayuntamientos.
Cada municipio podrá obtener un máximo de 25.000 euros para este tipo de obras, comprometiéndose a aportar el 10% restante.
Además, dentro del ámbito del abastecimiento de agua, la Junta de Gobierno aprobó un convenio tipo plan de emergencia para actuaciones excepcionales y prioritarias que den respuesta a episodios de desabastecimiento, averías o contaminación, entre otras.
Como novedad, y con el fin de que "los vecinos de todos los municipios de la provincia disfruten al menos de una actuación cultural financiada por la Diputación", se ha aprobado una nueva línea de ayudas para actuaciones culturales, con una cuantía máxima de 600 euros por actividad. En este caso, dichas actividades deben realizarse entre el 1 de octubre del pasado año y el 30 de septiembre de este 2025.
También se renuevan las subvenciones a asociaciones culturales para realización de actividades y obras en sus locales sociales, así como ayudas a clubes deportivos de ámbito federado.
Comentarios