Aunque algunos más tempraneros celebraron ya su fiesta de magosto a principios de noviembre e incluso a finales de octubre, otros pueblos continúan con esta tradicional cita, que reúne cada año a mayores y pequeños para disfrutar de unas buenas castañas.
Si te has perdido los magostos celebrados hasta ahora, te recopilamos los más cercanos que podrás disfrutar este fin de semana.
Viernes, 15 de noviembre. Castrocalbón. A partir de las 19.00 horas.
La Junta Vecinal y el Ayuntamiento organizan el tradicional Magosto en la Casa de los Cazadores, con la colaboración de la Asociación Los Casares.
Sábado, 16 de noviembre. Fresno de la Polvorosa. A partir de las 19.30 horas.
El sábado nos vamos hasta la provincia de Zamora, a Fresno de la Polvorosa, donde organizan un Magosto, precedido de su ya tradicional Pimentada y Huevada. Si quieres los dos platos, el coste es de 5€. Si sólo quieres uno, sólo 3 euritos.
Será en la nave grande del Ayuntamiento, y, tras la castañada, la fiesta continuará en el Bar El Pino con el DJ Domi.
Domingo, 17 de noviembre. Jiménez de Jamuz. A las 12.00 horas
El domingo regresamos a la provincia de León para asistir al mediodía a la Fiesta del Magosto Jiminiego, organizada por la Junta Vecinal de Jiménez de Jamuz. Habrá castañas, música y mucho más. El lugar elegido es el parque de las piscinas.
Como ves, no hay excusa para perderte un buen magosto este fin de semana y si aún así no puedes, algunos como la Asociación El Salvador de Saludes de Castroponce, esperarán al Puente de la Constitución.
Sea como fuere, que nadie se pierda esta fiesta ancestral, de origen celta, que antiguamente se celebraba para festejar la recolección de castañas y otras cosechas del otoño, para prepararse para el frío invierno. Hoy sigue siendo motivo de celebración y unión familiar y de los pueblos, desde los abuelos hasta los niños. Tradiciones que los pueblos de León y Zamora mantienen vivas.
Comentarios