Gente paseando frente a la Catedral de León /© José Luis Cernadas Iglesias
León es la única de las provincias de la comunidad autónoma que ha perdido población en el último trimestre, según los datos de Estadística Continua de Población publicados hoy mismo por el INE.
Así, mientras que el conjunto de Castilla y León sube en 3.168 habitantes respecto a las anteriores estadísticas, del mes de julio, la provincia de León pierde 202, lo que supone un 0,05%. Lo más llamativo es que es la única de las ocho que conforman la Comunidad Autónoma en registrar una caída demográfica.
De esta forma, a fecha de octubre, la provincia de León registraba una población de 446.301 personas, de las que 217.015 son hombres y 229.286 son mujeres. La bajada de población es mayor en el caso de las segundas que de los primeros.
Por grupos de edad, no hay una tendencia clara, ya que, por ejemplo, hay más niños de 0 a 4 años que hace tres meses, pero en cambio, de 5 a 9 y de 10 a 14 han bajado.
Por nacionalidad, el descenso de las personas afincadas en León de origen español es mucho más acuciado, de casi mil, ya que han pasado de 420.804 a 419.919. Por el contrario, los extranjeros ayudan a que la caída de la población no sea tan grave, al crecer en el último trimestre en 683 habitantes, de manera que los residentes en la provincia con otras nacionalidades –incluídos las de otros países europeos– suman ya 26.382.
Luis Mariano Santos, durante una intervención en la Cortes de Castilla y León
Las reacciones a estos datos no han tardado en aparecer. Así, desde Unión del Pueblo Leonés, culpan de este descenso demográfico al Gobierno de Epaña y a la Junta de Castilla y León, por sus "políticas erráticas, que no hacen más que desangrar a la provincia de León", manifestó su secretario general y portavoz en las Cortes, Luis Mariano Santos.
Para el máximo responsable de UPL, esta "sangría de pérdida de población que sufrimos requiere de políticas activas" tanto de la administración central como de la autonómica. En este sentido, criticó que hace justo un mes los votos contrarios del PP y VOX impidieron aprobar el Plan Especial de Desarrollo de la Región Leonesa "para paluar los desequilibros respecto a la región de Castilla".
Porque, según explicó Santos, "las cosas no son mejores en las otras dos provincias de la Región Leonesa", ya que, si bien no pierden población, en Zamora aumentó en sólo 6 personas, y en Salamanca en un 0.08%,
Santos recordó que el Gobierno de Castilla y León planteó al inicio de la lgislatura una Ley de Reto Democráfico para acabar con el trato diferencial para León, que no han sido capaces de abordar "tras casi tres años de legislatura". "Si no son capaces ni de presentar un lay, no nos pueden vender luego un trato preferencial a esta tierra, que tiene los peores datos nacionales en pérdida de población", subrayó.
En cuanto al Gobierno Central, el portavoz de UPL denuncia que son "igual de centralistas" y les acusó de obligar a familias y jóvenes "a abandonar la Región Leonesa pese a tratatse de una tierra rica en oportunidades".
Para Unión del Pueblo Leonés, la solución pasa por "un impulso de medidas de fomento de la natalidad, mejora de los servicios en el medio rural e inversiones que permitan revertir la dramática evolución democráfica y los índices de envejecimiento".
Comentarios