El mantenimiento y reparación de las calles será una de las funciones del nuevo alguacil
La convocatoria para cubrir la plaza de alguacil-conductor de la plantilla de personal fijo del Ayuntamiento de Alija del Infantado ha quedado abierta el pasado 31 de octubre, tras la publicación del anuncio en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Los aspirantes disponen de un plazo de 20 días naturales para presentar su solicitud, a contar desde el siguiente a la publicación del anuncio, con lo que se podrá hacer hasta el próximo día 19 del mes de noviembre.
Esta plaza llevaba vacante desde que el pasado mes de enero se jubiló el anterior alguacil del Ayuntamiento, Emilio Hidalgo, aunque los trabajos no se han paralizado, ya que se cubrió de forma provisional con la bolsa de trabajo.
La contratación del nuevo alguacil-conductor se hará mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre, de acuerdo con las bases publicadas en el BOP de León y en el BOCyL.
En las mismas, se establecen como requisitos para los aspirantes los establecidos en la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, entre los que destacan poseer el título de Graduado Escolar o equivalente, además de permiso de conducir clase B y C, y tarjeta de cualificación de conductor.
Las funciones que deberá realizar el futuro alguacil son, entre otras, la limpieza de las calles, la poda y sulfatado de hierbas y cuidado de jardines y parques, la lectura de contadores de agua, el mantenimiento y reparación de calles, o el manejo de camión y maquinaria.
Una vez pasado el plazo de presentación de las solicitudes, la Alcaldía dictará resolución en un plazo de un mes, con la lista provisional de admitidos, que tras un plazo de subsanación, pasará a lista definitiva.
Esta última se publicará en el BOP, en la sede electrónica del Ayuntamiento y en el tablón de anuncios, y en ella constará ya el nombramiento del tribunal, el día, la hora y lugar del examen de la fase de oposición.
Esta fase consistirá en un examen tipo test, sobre diversos aspectos de la Constitución Española, en el que podrán obtenerse un máximo de veinte puntos.
En cuanto a la fase de concurso, los aspirantes conseguirán un máximo de diez puntos por distintos aspectos: la formación relacionada con las funciones propias del puesto, y la experiencia laboral prestando servicios de alguacil en la administración pública o empresa privada, o similares, sólo en administraciób pública.
La totalidad de las bases se pueden consultar en la sede electrónica del Ayuntamiento, en este enlace.
Comentarios